ESTOCOLMO, September 24, 2013 /PRNewswire/ --
OxThera coordina el proyecto FP7, Elimox - 2,19 millones de euros para el desarrollo de fármacos para la hiperoxaluria
OxThera AB anuncia hoy que es el coordinador de un nuevo proyecto de la UE, Elimox, que durará 2 años y ha recibido una subvención FP7 de 2,19 millones de euros. El objetivo primario del proyecto es desarrollar un producto farmacéutico innovador y único para el tratamiento de una enfermedad hereditaria grave y debilitadora: la hiperoxaluria primaria (PH).
"Estamos muy contentos por esta contribución para el desarrollo de un tratamiento para la hiperoxaluria primaria," dijo Elisabeth Lindner, coordinadora del proyecto Elimox y consejera delegada de OxThera, "Los resultados de la investigación de este proyecto añadirán profundos conocimientos relativos a los efectos de tratamientos farmacéuticos probióticos y su papel posterior en la salud y la enfermedad," añadió Elisabeth Lindner.
El proyecto Elimox realizará el desarrollo de fármacos bacteriales, métodos analíticos y clínicos para la PH. La bacteria, Oxalobacter formigenes, ha demostrado promover activamente la eliminación entérica de oxalato en modelos animales (Hatch, 2011 y 2013). Estudios clínicos exploratorios tempranos para evaluar una formulación inicial de la bacteria mostraron una disminución sustancial en la excreción urinaria de oxalato en sujetos con PH (Hoppe, 2006).
Acerca de Elimox
El proyecto Elimox está financiado como parte del programa de "investigación en beneficio de grupos específicos, investigación para PYMES". El consorcio incluye 12 socios: OxThera AB, Suecia, Cobra Biologics Ltd, Reino Unido, SymbioPharm GmbH, Alemania, Ergomed Clinical Research Ltd, Reino Unido, Universitätsklinikum Bonn, Alemania, Hospices Civils de Lyon, Francia, University College London Hospitals NHS Foundation Trust, Reino Unido, Galenica AB, Suecia, K.A.B.S. Laboratories Inc., Canadá, Medizinisches Versorgumszentrum Institute für Microökologie, Alemania, TNO, Países Bajos, y Bio-Images Research Ltd, Reino Unido.
Acerca de la hiperoxaluria primaria
La hiperoxaluria primaria es una enfermedad genética autosómica innata que conduce a niveles elevados de oxalato endógeno en plasma y orina. Hay una alta necesidad médica para tratamientos eficaces de la hiperoxaluria primaria. En la actualidad, la única cura disponible es un transplante combinado de hígado y riñón.
------------------------------------------------
Esta investigación ha recibido financiación del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea gestionado por la Agencia Ejecutiva de Investigación (REA) http://ec.europa.eu/research/rea (FP7/2007-2013) bajo el acuerdo de subvención no FP7-SME-2013.
No hay acuerdos empresariales previstos, que pudieran imponer limitaciones en la posterior explotación o información o invenciones generadas como resultado del proyecto.
Para más información, contactar con
Elisabeth Lindner, coordinadora de Elimox, Tel. +46-8-660-02-23, e-mail: wp1@elimox.se
http://www.elimox.se
Relacionados
- Más de 25.500 firmas piden a Rajoy que no venda "el diez por ciento" del Parque Natural de los Alcornocales
- Extinguido el incendio forestal registrado en Muiños (Ourense), que afectó al Parque Natural do Xurés
- Bolivia.- Evo Morales inaugura una planta de gas natural licuado de 137 millones de dólares en Río Grande
- Controlado el incendio forestal registrado en Muiños (Ourense), que afecta al Parque Natural do Xurés
- Activo un incendio forestal en Muiños (Ourense), que afecta al Parque Natural do Xurés