
Madrid, 23 sep (EFE).- Comisiones Obreras de Madrid ha denunciado la pérdida de empleo, el empeoramiento de las condiciones laborales y el deterioro de la capital que supondrá la adjudicación y agrupación en seis contratos de los servicios municipales del Ayuntamiento que dirige Ana Botella.
La sede del sindicato ha acogido hoy una asamblea de trabajadores afectados por la externalización de varios servicios públicos municipales en la que se ha informado de la convocatoria de una concentración de protesta, el próximo miércoles, frente al Ayuntamiento, coincidiendo con la celebración del Pleno municipal.
CCOO ha explicado en una nota que se trata de los contratos de limpieza; movilidad; infraestructuras viarias; parques y viveros; instalaciones y suministro de energía; y recogida de residuos, los cuales saldrán "entre un 15 y un 50 por ciento por debajo de su precio".
El secretario de Política Sindical y Negociación Colectiva, Francisco López, ha advertido de que los trabajadores de estos servicios que conserven su empleo tendrán que trabajar más horas cobrando menos, pues calcula que los nuevos contratos podrían suponer la pérdida de "más de mil puestos de trabajo".
A su juicio, se trata de una nueva "operación política" de la alcaldesa Ana Botella ante "el deterioro" de su imagen tras no haber conseguido los Juegos Olímpicos de 2020.
Por su parte, la secretaria de Política Local y Ciudad de Madrid de CCOO, Isabel Rodríguez, ha criticado que sean las clases más desprotegidas las que tengan que pagar el "agujero" económico del Ayuntamiento de Madrid, y se ha mostrado convencida de que los nuevos contratos darán lugar a un diferente trato a las distintas zonas de la capital, resultando perjudicada la periferia.