La Asociación de Empresas de Trabajo Temporal (Fedett) valora muy positivamente el anuncio de reducción de los tipos de contratos de los 42 vigentes a 5 tipos básicos, si bien considera que esta simplificación debería ir más allá y pide una modalidad de contrato que recoja la actividad de estas empresas con toda la flexibilidad que necesitan para crear empleo de forma sostenida.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Esta ha sido una de las principales conclusiones de la XIX Asamblea General de Fedett, en la que se ha trasladado la ineficiencia del mercado laboral, en la medida en que falla en su misión principal de fomentar el encuentro entre oferta y demanda de empleo.
En este sentido, las empresas asistentes han valorado muy positivamente la intención del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de colaborar con el sector privado, concretamente con las empresas de trabajo temporal que quieran convertirse en agencias de colocación.
"Nadie conoce el mercado laboral mejor que nosotros, somos capaces de realizar una gestión eficiente que cuadre oferta y demanda de empleo de forma ágil y dinámica para las empresas, sin disminuir en absoluto los derechos de los trabajadores", subrayó el Presidente de Fedett, Luis Miguel López Carmona.
Otros puntos de discusión de la Asamblea han sido el nuevo contrato para la formación y el aprendizaje, la adaptación al cambio de las empresas de trabajo temporal y cómo mejorar la actitud de empleadores y empleables en situaciones de crisis como la actual.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Las ETT valoran el anuncio de reducción de contratos laborales, pero piden ir más allá
- 24 jóvenes santanderinos realizarán prácticas laborales en países de la UE
- La concejala del Área de Informática presenta su dimisión por motivos laborales
- Expertos europeos debaten en Córdoba nuevas estrategias para disminuir los accidentes laborales en la agricultura
- Ugt critica que la reforma penal es una “ocasión perdida” para tipificar acciones contra los derechos laborales