-- La encuesta de los funcionarios de protección de datos europeos apoya una mayor protección de la privacidad de los escolares europeos
-- El nuevo informe insta a los proveedores de servicios online, reguladores, políticos, escuelas y padres a prohibir formalmente la publicidad dirigida a los estudiantes
BRUSELAS, 23 de septiembre de 2013 /PRNewswire/ -- Los niños que utilizan tecnologías de computación en nube en la escuela corren el riesgo de violaciones de la privacidad si no reciben protección especial, según una nueva encuesta [http://www.safegov.org/media/53807/safegov.org_report_on_protection_vulnerable_data_subjects.pdf] de funcionarios europeos de protección de datos lanzada hoy por SafeGov.org. El informe fue publicado para coincidir con la Conferencia Internacional de Protección de Datos y Privacidad, llevado a cabo esta semana en Varsovia.
La encuesta muestra un amplio apoyo para salvaguardar las poblaciones de usuario en nube especialmente vulnerables en organismos públicos, tales como niños en edad escolar, funcionarios y profesionales de la salud y sus pacientes, que corren el riesgo de ser rastreados y perfilados para fines de publicidad online. La mayoría de los encuestados respaldó el uso de Códigos de Conducta para establecer reglas que las escuelas y los proveedores de la nube podrían voluntariamente firmar para seguir. SafeGov.org recomienda que estos códigos incluyan un compromiso vinculante para prohibir el uso secundario y procesamiento de los datos personales de los estudiantes para fines de publicidad mientras están en la escuela.
"El uso de servicios comerciales en la nube por parte de los colegios en Europa está creciendo, y mientras los beneficios de dicha adopción son indiscutibles - facilidad de uso, coste y simplicidad - el sector educativo contiene usuarios particularmente vulnerables que requieren una protección de la privacidad especial. Estamos cómodos por el apoyo expresado por salvaguardar a los niños en edad escolar y en la actualidad estábamos pidiendo un compromiso claro, basado en fuertes principios de los responsables de la nube, la política y la educación para prohibir la publicidad segmentada en las escuelas", comentó Jeff Gould, director general de SafeGov.org.
SafeGov.org emprendió la investigación dada su preocupación de que la implementación de servicios en la nube basada en tecnologías de consumo diseñadas para seguir y perfilar a los usuarios y su comportamiento para fines publicitarios, podría permitir a los proveedores de nube recopilar información sobre los niños y miembros de otras organizaciones del sector público que no deberían tener - en clara violación de las leyes de protección de datos de la UE.
Basado en los resultados de la encuesta, SafeGov.org pide a las autoridades de protección de datos de Europa (DPA), la Comisión Europea, ministerios de educación nacional, escuelas europeas y AMPAS reconocer que mientras que los servicios comerciales en la nube libre proporcionan grandes beneficios a las escuelas, deben ser cuidadosamente regulados para evitar las violaciones de los derechos de protección de datos o la introducción de la publicidad en las escuelas. Deberían adoptar Códigos de Conducta a nivel nacional y posiblemente también a nivel de la UE como un mecanismo para asegurar los derechos de protección de datos de los niños en edad escolar. Este marco podría aplicarse también a otras poblaciones de usuario susceptibles de servicios en la nube en organizaciones del sector público.
En las conversaciones que SafeGov.org tuvo con las autoridades de protección de datos, se sugirió que las DPAs trabajaran con las escuelas para desarrollar un conjunto de criterios para el uso durante el proceso de selección de proveedor en la nube.
SafeGov.org también recomienda que los proveedores de servicios en la nube revisen sus políticas de privacidad y prácticas asociadas y las revisen según sea necesario para cumplir con las normas de privacidad online de la escuela discutida en este informe, es decir incluyendo compromisos jurídicamente vinculantes a no realizar la explotación del perfilado o datos de usuario para fines publicitarios al prestar servicios a las escuelas.
A la luz de sus conclusiones, SafeGov.org pidió a las DPAs europeas ampliar el enfoque actual de sus investigaciones de las políticas de privacidad del consumidor de grandes firmas de Internet para abordar el escenario específico de los sujetos de datos que utilizan servicios en la nube en organizaciones del sector público como escuelas, pero también gubernamentales nacionales y locales y hospitales.
Para acceder al informe completo, visite: http://www.safegov.org/media/53807/safegov.org_report_on_protection_vulnerable_data_subjects.pdf [http://www.safegov.org/media/53807/safegov.org_report_on_protection_vulnerable_data_subjects.pdf]
Para consultas de medios: Kate Tellier en kate.tellier@safegov.org[mailto:kate.tellier@safegov.org] o +32-479-90-8727.
Acerca de SafeGov.org SafeGov.org es un foro online para los proveedores de TI y expertos líderes de la industria dedicados a promover soluciones de computación en nube de fiables y responsables para el sector público. Al fomentar un entendimiento más amplio de las tecnologías en nube, incluyendo sus beneficios, capacidades y limitaciones, SafeGov.org trabaja para dar poder a los usuarios del gobierno para tomar decisiones de compras informadas desde el creciente universo de ofertas del mercado. Para obtener más información visite www.safegov.org [http://www.safegov.org/], síganos en Twitter en @SafeGov, o lea el blog europeo [http://safegoveu.blogactiv.eu/] de SafeGov.
Contacto: Kate Tellier +32-479-90-8727 kate.tellier@safegov.org[mailto:kate.tellier@safegov.org]
Sitio Web: http://www.safegov.org/
Relacionados
- NNGG de Badajoz profundiza en la difusión del "proyecto de futuro" del PP a nivel nacional y regional
- Gobierno vasco cree que se lograrán "acuerdos importantes" con EH Bildu y PP porque "las diferencias son de matiz"
- La propuesta de consulta de Urkullu molesta al PSE y distancia al PP
- El PP afirma que el triunfo de Angela Merkel confirma sus políticas
- El PP de Aspe denuncia ante la Guardia Civil ataques vandálicos a su sede