MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Las empresas españolas que en el año 2011 realizaron despidos colectivos que afectaron a trabajadores de más de 50 años deben al Tesoro Público 966.000 euros, si bien la cifra es provisional a la espera de concluir el análisis de los diferentes expedientes.
Así consta en una respuesta del Gobierno a la portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, quien hace unos meses preguntó sobre la cuantía de la deuda por los impagos de la prestación por desempleo y prejubilación mediante ERE, tras la aprobación en el año 2011 de una reforma para obligar a las empresas con beneficios que despidieran o prejubilaran a trabajadores mayores a pagar su desempleo y sus cotizaciones.
En el texto, al que ha tenido acceso Europa Press, el Ejecutivo recuerda que el desarrollo normativo de dicha previsión legal no se aprobó hasta el 29 de octubre de 2012, por lo que hasta diciembre del año pasado "no se dispuso de la información necesaria para comenzar a tramitar las oportunas liquidaciones y, por ello, hasta 2013 no se ha procedido a iniciar las gestiones de los primeros expedientes".
Así, a 5 de agosto la Autoridad Laboral tiene certificado que se cumplen las circunstancias para reclamar 966.000 euros a diferentes empresas que iniciaron despidos colectivos en 2011. No obstante, el proceso aún está en fase provisional, y también se están analizando los ERE iniciados en 2012, año sobre el que aún no se dispone de datos concretos sobre importes.
Relacionados
- Economía/Empresas.- BlackBerry anuncia 4.500 despidos tras declarar pérdidas de más de 700 millones de euros
- Economía/Empresas.- Renfe vende su participación en siete sociedades por 17 millones de euros
- Economía/Empresas.- Adveo repartirá un dividendo de 0,14 euros el 23 de septiembre
- Economía/Empresas.- Ferrovial cierra la financiación de una autopista de Texas por 1.010 millones de euros
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Cofides destina 15 millones de euros para internacionalizar los restaurantes españoles