LIUBLIANA, 20 (EUROPA PRESS)
El colapso del sistema bancario esloveno implicaría un coste para los contribuyentes eslovenos de unos 15.000 millones de euros, según ha indicado el gobernador del Banco de Eslovenia, Bostjan Jazbec, quien, sin embargo, subrayó que no hay indicios de que esto vaya a ocurrir.
"Si todos los bancos de Eslovenia colapsaran, el coste máximo para los constribuyentes sería de unos 15.000 millones de euros", aseguró Jazbec en una intervención parlamentaria recogida por el diario local 'Finance'.
Los bancos eslovenos cuentan con unos 7.500 millones de euros en activos 'tóxicos', lo que supone prácticamente un 20% del PIB de Eslovenia, que someterá a pruebas de esfuerzo a sus entidades financieras el próximo mes de noviembre para conocer cuánta ayuda necesitan.
A este respecto, el Gobierno de la república balcánica planea transferir a un 'banco malo' a finales de año estos activos dudosos y realizará una emisión de deuda de 4.000 millones que entregará a las entidades a cambio de dichos activos.
Hace dos semanas, el Banco de Eslovenia anunció la intervención de los bancos Probanka y Factor banka con un coste agregado de unos 1.000 millones de euros en garantías.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- HSBC prevé que los créditos dudosos de la banca se mantengan al alza hasta 2015
- Economía/Finanzas.- Los expertos del FMI trasmiten a la banca una "buena impresión" sobre la reestructuración del sector
- Economía/Finanzas.- La banca reduce su crédito cerca de un 15,5% en julio, pero capta un 11,86% más en depósitos
- Economía/Finanzas.- Los depósitos de la banca europea en el BCE caen a 58.754 millones, en mínimos desde agosto de 2011
- Economía/Finanzas.- Banca March recomienda invertir en renta variable española por la mejora de los indicadores