Este jueves se cumple un año de la firma del acuerdo para la construcción de los dos buques hotel
VIGO/FERROL, 19 (EUROPA PRESS)
Los astilleros Barreras y Navantia siguen a la espera de la adjudicación de los dos floteles acordados con Pemex, la cual estaba prevista para el miércoles y que finalmente ha quedado aplazada para el próximo 5 de octubre, según confirman a Europa Press fuentes de ambas empresas gallegas justo cuando se cumple un año de la firma del acuerdo con la petrolera mexicana.
El presidente de Barreras, José García Costas, ha explicado a Europa Press que el aplazamiento se debe a "temas de documentación" y ha recordado que la licitación "es la misma" para el flotel acordado con el astillero vigués y para el acordado con Navantia.
En cuanto a su astillero, García Costas ha manifestado su confianza en que le sea adjudicada la embarcación.
Por otra parte, al respecto de la entrada de Pemex en el capital de Barreras, el presidente del astillero explicó que se sigue trabajando en ello y que no hay "ningún problema".
ACUERDO
Este jueves se cumple un año del acto de firma del acuerdo para la construcción de los dos floteles, en el que participaron representantes de los astilleros, de Pemex y el propio presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.
En ese momento se estimó que los dos buques hotel supondrán una inversión de 380 millones de dólares (más de 292 millones de euros) y garantizarán carga de trabajo durante más de dos años para más de 3.000 operarios.
Barreras ha salido de una situación de concurso de acreedores y permanece sin carga de trabajo, con la plantilla en ERE; mientras que los astilleros de Navantia Ferrol y Fene están finalizando el último buque que queda en construcción, el segundo LHD contratado por Australia y que está previsto que salga de las instalaciones de la ría de Ferrol entre el 10 y el 15 de diciembre. Los trabajos ya se encuentran en un 95% de ejecución.
Así, en menos de tres meses, los astilleros públicos, que cuentan con una plantilla directa de 2.300 personas y todavía emplean a otros 1.900 trabajadores de empresas auxiliares, se quedarán sin barcos en construcción, a menos que se obtenga algún nuevo encargo o se confirme el inicio de los floteles para Pemex.
El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, preguntado por el año que se ha cumplido desde el anuncio de los floteles, afirmó este jueves que "lo que cabe esperar es que esos contratos se materialicen cuanto antes". "En este momento hay un proceso de licitación internacional y confiamos que se resuelva cuanto antes porque esta ciudad necesita esos contratos y la carga de trabajo que supondrán", señaló.
Relacionados
- Conde avanza que Navantia, Barreras y Pemex se reunirán esta semana para "concretar" construcción de los floteles
- El presidente electo de México aprueba la construcción de dos floteles para Pemex en Navantia y Barreras
- Economía/Empresas.- Pemex ratifica la firma de contratos "plenamente válidos" para dos floteles con Navantia y Barreras
- Pemex ratifica que su filial PMI ha firmado contratos "plenamente válidos" para dos floteles con Navantia y Barreras
- Los dos floteles de Pemex suponen carga de trabajo de dos años para más de 3.000 operarios en Navantia y Barreras