El grupo de 13 expertos que actualizará las balanzas fiscales de Cataluña con la administración central se reunirá por primera vez mañana lunes, 5 de mayo, para iniciar los trabajos para poner al día las estimaciones del déficit fiscal de Cataluña.
BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS)
Los expertos, que han recibido el encargo del consejero de Economía y Finanzas, Antoni Castells, actualizarán los cálculos que elaboraron en 2005 con datos de 2001. Castells acudirá a este primer encuentro.
Los miembros del grupo de expertos son Núria Bosch, Joan F. Corona, Joan Carles Costas, Guillem López, Eduard Rius, Ramon Tremosa, Matias Vives, Antoni Zabalza, Joan Ramon Rovira, Xavier Sala Martín, Joaquim Solé Vilanova, Maite Vilalta y Marta Espasa.
En el cálculo, el grupo de trabajo utilizará las dos metodologías existentes: la del flujo del beneficio, que permite medir la incidencia de la actuación del sector público sobre el bienestar de los ciudadanos, y la del flujo monetario, que mide el impacto económico del sector público sobre un determinado territorio.
Actualizarán las balanzas fiscales, hasta el último año con datos disponibles, con el objetivo de poder disponer de "cifras rigurosas e incontrovertibles que puedan ser aceptadas por todas las fuerzas políticas catalanas", defiende el Gobierno catalán.
La actualización de la balanza fiscal es uno de los compromisos del Gobierno catalán y establece que este cálculo se tendrá que realizar cada dos años.
Relacionados
- De Cospedal defiende publicar las balanzas fiscales para saber "en base a qué se ha creado riqueza en algunas regiones"
- Guerra señala que las balanzas fiscales son un concepto "inventado" por quienes piensan que unas regiones "pagan más"
- Balanzas fiscales, objeto de deseo catalán
- La balanza fiscal de Barcelona Zapatero ha prometido la publicación de la balanza fiscal de Cataluña con el resto de España, pero sería deseable que también se publicaran otras balanzas fiscales, como la de Barcelona con el resto de Cataluña. Los barceloneses pagamos mucho más en impuestos al gobierno catalán de lo que recibimos de éste, porque miles de millones recaudados en Barcelona y su área metropolitana se van cada año hacia las comarcas catalanas del interior para construir infraestructuras. No he oído a nadie de CiU o ERC denunciar este expolio de Barcelona. ¿Por qué no cuestionan ese enorme esfuerzo de solidaridad con la Cataluña interior mientras se escandalizan con la solidaridad con el resto de España? ¿Por qué tengo que ser solidario con alguien de Valls y no puedo serlo con alguien de Teruel? Si se publican las balanzas fiscales, que se publiquen todas y no sólo las que les interesa a los nacionalistas. josé aparicio barcelona El dinero para los 'futbolistos' He leído sin cierta sorpresa un artículo interesante sobre José Antonio Reyes; crack futbolístico con origen en el Sevilla y recorrido por el Arsenal, Real Madrid y ahora Atlético de Madrid. Total: 44 millones de euros en traspasos. Una joya. Ahora bien, se pone de manifiesto en la biografía de este jugador que el dinero le ha alejado de su talento y le ha acercado a su afición por los coches; ¡¡catorce!!, que diría U2. Se ahonda en el hecho de que muy centrado no parece en su trabajo y se pone en duda que haya hecho un uso inteligente de su dinero y de sus cualidades. No tiene sentido intentar explotar a estos profesionales como si fueran pensadores. Son futbolistas; no hace falta ser nada de lo que se pretende que sean parar ejercer su profesión. Se me ocurren decenas de deportes en los que, como mínimo, podemos hablar de auténticos atletas... pero no es el caso. ignacio caballero madrid
- Touriño advierte que no permitirá el uso de las balanzas fiscales como "arma arrojadiza" en el debate sobre financiación