Economía

Economía/Finanzas.- El FMI dice que Chipre sigue el curso marcado en el rescate, aunque persisten riesgos "sustanciales"

NICOSIA, 18 (EUROPA PRESS)

La aplicación de las medidas acordadas en el plan de rescate de Chipre "sigue el curso previsto" y las autoridades de la isla mantienen el compromiso de seguir avanzando en devolver la estabilidad y sostenibilidad de las finanzas públicas, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha aprobado el desembolso de 84,7 millones de euros, correspondientes al siguiente tramo de su aportación al rescate, aunque advierte de que persisten "riesgos sustanciales".

"Las autoridades chipriotas han realizado progresos en la implementación de medidas de estabilización a corto plazo y siguien comprometidas para adoptar nuevos pasos para restaurar la estabilidad financiera y la sostenibilidad de las cuentas públicas", destacó la directora del FMI, Christine Lagarde.

De hecho, el informe elaborado por los técnicos del FMI destaca que hasta el pasado mes de junio los resultados desde el punto de vista fiscal han sobrepasado las expectativas.

No obstante, la directora del FMI advirtió de que "los riesgos del programa continúan siendo sustanciales y no dejan nargen para desviaciones" por lo que el éxito del rescate dependerá de la rapidez y firmeza en la aplicación de las reformas.

"A pesar del difícil ajuste que aún falta por delante, Chipre se ha colocado en buena posición para proseguir por la senda acordada", añade la institución.

CHIPRE VOLVERA A CRECER EN 2015.

De este modo, se espera que la economía de Chipre experimente este año una severa contracción del 8,7%, que el año que viene será del 3,9%, mientras se prevé que el PIB chipriota volverá a crecer en 2015, cuando subirá un 1,1%.

Por otro lado, el FMI calcula que el nivel de deuda pública llegará este año al 114,1% del PIB y subirá hasta el 123% en 2014, para tocar techo en 2015, cuando se espera que alcance el 125,7%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky