Economía

Economía/Vivienda.- La mora hipotecaria se dispara hasta el 4,9% en el segundo trimestre y alcanza un nuevo máximo

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El saldo de créditos hipotecarios dudosos alcanzó a cierre del segundo trimestre un nuevo máximo histórico, con 28.629 millones de euros, que equivalen al 4,9% de los 587.963 millones de euros en préstamos destinados a la compra de vivienda en este periodo, según datos del Banco de España.

De esta forma, la mora hipotecaria ha crecido un punto porcentual sólo en los últimos tres meses, ya que en el primer trimestre se situó en el 3,9%.

En términos absolutos, el saldo de hipotecas morosas ha crecido casi un 22% en sólo tres meses, respecto a los 23.518 millones con los que cerró el primer trimestre, mientras que el saldo hipotecario total ha disminuido sólo un 0,8%.

El ratio de morosidad hipotecaria se mantuvo por debajo del 1% hasta marzo de 2008, antes del comienzo de la crisis. A partir de junio de ese año, comenzó a registrar un mayor repunte, como consecuencia del recrudecimiento de la crisis económica, y a cierre de ese mismo ejercicio ya superaba el 2%.

VUELVE A REPUNTAR LA MORA DE LOS PROMOTORES.

Los créditos morosos de las entidades financieras concedidos para actividades inmobiliarias volvieron a repuntar en el segundo trimestre, con un 3,6% más respecto al primero, hasta los 61.759 millones de euros, tras el descenso experimentado en los primeros meses de 2006, en paralelo al traspaso de muchos activos tóxicos a la Sareb.

Además, el volumen de crédito concedido a los promotores ha descendido en el segundo trimestre un 3,6%, hasta los 205.892 millones de euros. En consecuencia, la morosidad en el crédito promotor ha aumentado desde el 28,9% del cierre de marzo hasta el 31,1%.

Mientras persiste la sequía del crédito para la compra de viviendas, la mora de los promotores se ha multiplicado por más de tres desde 2008, año en el que alcanzó los 19.416 millones de euros, iniciando una progresión ascendente que se ha visto interrumpida sólo en el último trimestre de 2012 y el primero de 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky