MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Intrum Justitia ha reclamado 30 millones de euros por el IVA de los gastos incurridos en el extranjero correspondientes a solicitudes realizadas en 2012, un 14% menos respecto al año anterior, según ha informado la compañía en nota de prensa.
"Las exportaciones en la UE se han incrementado en el primer semestre de este año frente al mismo de 2012, pasando de 829.360 millones de euros a 874.300 millones, lo que hace que cada vez más empresas opten por contratar estos servicios", indica el director general de Intrum Justitia Ibérica, Luis Salvaterra.
Intrum Justitia ha remarcado que muchas empresas continúan sin recuperar este dinero y puede suponer una falta de liquidez para las mismas. En este sentido, la compañía ha señalado que las facturas internacionales son las que menor prioridad tienen para las empresas, "de un listado de diez, ocupan la última posición, lo que afecta también al desarrollo de las exportaciones y a la liquidez de las empresas", explica Salvaterra.
Le siguen las facturas de proveedores locales, las de importes más altos y aquellas cuyos proveedores realizan más presión para efectuar el pago o con quien tienen relación más cercana. Por el contrario, encabezando el ranking se encuentran las facturas del sector público, las primeras que se abonan cuando las empresas disponen de menos dinero para pagar, ha explicado.
Desde Intrum Justitia recomiendan tomar una serie de medidas para recuperar el IVA, como conocer el país, su legislación y su lengua, por lo que es aconsejable acudir a un experto que agilice este proceso.
El plazo para solicitar la devolución del IVA por los gastos incurridos durante 2012 en otro país de la Unión Europea finaliza el próximo 30 de septiembre, según la normativa vigente en la UE en relación a la devolución del IVA.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El 54% de las empresas españolas no confía en los bancos, según Intrum Justitia
- Economía.- Finlandia, Estonia y Noruega son los países donde mejor pagan las empresas, según Intrum Justitia
- Economía/Empresas.- Los autónomos soportaron un 4,5% de pérdidas por facturas no cobradas en 2011, según Intrum Justitia