FRANCFORT, 16 (Reuters/EP)
Una mayor integración de los sistemas financieros europeos con una institución transfronteriza encargada de liquidar o reestructurar las entidades fallidas hará necesario un cambio en los tratados de la UE, según ha advertido la vicepresidenta del Bundesbank, Sabine Lautenschlaeger.
Lautenschlaeger, responsable del área de supervisión bancaria del banco central de Alemania, señaló durante una conferencia que los planes para establecer una supervisión bancaria común bajo el paraguas del Banco Central Europeo (BCE) y un mecanismo único de resolución de entidades no se encuentran suficientemente respaldados por el tratado de la UE y los estatutos del BCE.
"Para una solución consistente y permanente es necesario establecer una base adecuada en la legislación primaria", dijo Lautenschlaeger, reconociendo que realizar cambios a los tratados no será una cuestión sencilla.
Los comentarios de la banquera alemana llegan después de que funcionarios de la UE comentaran este fin de semana que Alemania trabaja en un plan que permita avanzar en la unión bancaria sin efectuar cambios a la legislación de la UE, algo que podría tardar años.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El MEdE comenzará a emitir bonos a largo plazo en octubre
- Economia/Finanzas.- Moody's pone en revisión a la baja el rating a largo plazo de Caja Rural de Granada
- Economía/Finanzas.- Castellano asegura que, si se mantiene NCG, firmará un acuerdo a largo plazo para la obra social
- Economía/Finanzas.- Bruselas propone una norma para facilitar la creación de fondos de inversión a largo plazo
- Economía/Finanzas.- El director del fondo de rescate de la UE dice que el FMI debería "a largo plazo" salir de la troika