MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El portavoz de Empleo del PNV en el Congreso, Emilio Olabarria, reconoce que hace falta ajustar el sistema de pensiones para garantizar su sostenibilidad futura, aunque rechaza que esa revisión se haga "sólo sobre mecanismos de recorte" de la cuantía y pide al Gobierno que estudie alternativas vinculadas con la creación de empleo, el aumento de la competitividad o la lucha contra la economía sumergida.
En una nota de prensa, Olabarria ha señalado que "desde un punto de vista realista es necesario realizar modificaciones que garanticen la sostenibilidad del sistema de pensiones" ante los retos demográficos de envejecimiento de la población, aumento de la esperanza de vida y reducción de la población activa a los que tendrá que enfrentarse en un futuro próximo.
"Sin embargo, los ajustes para preservar el sistema de pensiones con carácter universal, público y suficiente no deben gravitar sólo sobre mecanismos de recorte", ha añadido el diputado, tras conocer el anteproyecto de ley aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, que introduce un nuevo índice de revalorización de las pensiones que se desliga del IPC y se vincula con la situación económica y la coyuntura de ingresos y gastos de la Seguridad Social.
DISPUESTOS A NEGOCIAR
Así, Olabarria ha mostrado la "voluntad" del PNV al diálogo del Gobierno con los agentes sociales y los grupos parlamentarios en el seno del Pacto de Toledo, de tal manera que la reforma que finalmente se apruebe consiga el máximo "consenso".
En este sentido, ha avanzado que los nacionalistas vascos apuestan por "fórmulas alternativas" a la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas que a su entender provocará la propuesta del Gobierno --teniendo en cuenta las "cautelas" necesarias al tratarse de un anteproyecto--, y ha planteado que se estudien "otras soluciones vinculadas, por ejemplo, a la productividad, a la creación de empleo, o a la lucha contra la economía sumergida", entre otros.
Relacionados
- Economía/Laboral.- (Ampl.) El Gobierno aprueba el anteproyecto de la reforma de pensiones, que se desvincularán del IPC
- Economía/Laboral.- UGT y CC.OO. piden al Gobierno que retire la propuesta de reforma de las pensiones
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprueba el anteproyecto de la reforma de pensiones, que se desvincularán del IPC
- Economía/Laboral.- CEOE es partidaria de desvincular las pensiones del IPC y apuesta por una reforma "consensuada"
- Economía.- Fundación Edad&Vida y Zurich proponen una gran reforma de las pensiones porque la de 2011 es "insuficiente"