MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha atribuido el incremento de la deuda pública, que en los primeros seis meses del año alcanza ya el 92,2% del PIB, por encima del objetivo para todo el año, a la recesión económica y a la "importante" colocación del Tesoro Público, que ya ha conseguido el 80% de la financiación para todo el año.
Al término de la reunión del Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno ha indicado que el TESORO (TSO.NY)ha tenido que acudir más a los mercados, entre otras cosas, por el plan de pago a proveedores o el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), planes que han dado, según destacó, "liquidez a administraciones públicas y empresas".
Sáenz de Santamaría dijo, además, que la deuda pública es el otro lado del déficit y, por tanto, para reducir la primera es necesario controlar el segundo. "Si hubiera estado controlado (el déficit) en años anteriores, ahora la deuda sería menor", subrayó la vicepresidenta, que apostó por "sacar las facturas de los cajones" e ir trabajando en la reducción del déficit para mejorar este ratio de cara a la recuperación.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Tesoro descarta emitir un bono a 50 años pese a la mejora de los mercados
- Economía/Macro.-(Ampliación) El Tesoro supera la prueba y coloca 4.000 millones en bonos a 5 y 10 años a tipos más bajos
- Economía/Macro.- El Tesoro supera la prueba y coloca 4.000 millones en bonos a 5 y 10 años a tipos más bajos
- Economía/Macro.- El Tesoro intentará captar este jueves hasta 4.000 millones con una emisión de bonos
- Economía/Macro.- El Tesoro intentará captar mañana hasta 4.000 millones con una emisión de bonos