Economía

Economía/Empresas.- Navantia confía en obtener carga de trabajo si logra la construcción de cuatro gaseros

La empresa analiza un plan estratégico para reducir costes pero se compromete ante el Comité Intercentros a no recortar plantillas

FERROL, 12 (EUROPA PRESS)

La dirección de Navantia confía en dotar de carga de trabajo a los astilleros públicos españoles con la obtención del encargo de construcción de cuatro o cinco gaseros para el consorcio empresarial formado por Repsol y Gas Natural, además de con el inicio del flotel para la petrolera mexicana Pemex.

Así lo han explicado a Europa Press fuentes del Comité Intercentros tras haberse reunido el miércoles con el presidente de Navantia, José Manuel Revuelta, y distintos miembros del equipo directivo.

Sin embargo, la dirección de Navantia vincula la obtención del contrato de los gaseros a la reducción de los costes. Este hecho, sumado a que la situación económica que atraviesa Navantia es cada vez más delicada ante la falta de nuevos encargos, ha supuesto que la empresa plantee el desarrollo de un plan estratégico, que se pondría sobre la mesa en torno al 4 de diciembre.

En ese plan estratégico se plantearía reducciones de gastos, en presupuestos, compras o masas salariales. No obstante, la dirección de Navantia ha asegurado a los sindicatos que no se realizará un ajuste de plantillas ni de centros de trabajo.

OFERTAS

Navantia ha comenzado hace semanas la preparación de las ofertas para la construcción de los gaseros, que se realizarían en varios astilleros. Una de las posibilidades planteadas es que tanto en Ferrol y Fene se pudiesen construir medios barcos o parte del encargo.

Según fuentes sindicales, la empresa también confía en que próximamente se inicie la construcción del flotel anunciado para la petrolera mexicana Pemex, si bien de momento no se ha concretado ninguna fecha.

Asimismo, en el encuentro se ha planteado que Navantia también tendría opciones en otros concursos internacionales para construcción militar, como el de Turquía, que estaría retrasado por la situación militar, o el de Australia, debido al cambio de gobierno.

El portavoz de CCOO en el Comité de Empresa de Navantia Fene-Ferrol, Ignacio Naveiras, ha afirmado al término de la reunión que la situación de la empresa es "crítica" y que "la puesta en marcha de un plan "evidentemente demuestra que el accionista y la propia empresa están haciendo análisis". Así, ha puntualizado que la parte social "exigirá" participar en la concreción de ese plan y que "esa declaración de que a día de hoy no se contemplan medidas de ajuste de plantillas, centros o racionalización siga en pie.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky