Economía

COMUNICADO: Se comercializa en Rusia Halaven® (eribulina), el primer y único tratamiento en monoterapia que aumenta la supervivencia

Las reacciones adversas más comunes observadas en las pacientes tratadas con eribulina en el estudio EMBRACE fueron fatiga (astenia), reducción del número de glóbulos blancos (neutropenia), caída del cabello (alopecia), insensibilidad y hormigueo en brazos y piernas (neuropatía periférica), náuseas y estreñimiento. La neuropatía periférica fue el evento adverso más común en causar la interrupción del tratamiento con eribulina, que se produjo en menos del 5% de las pacientes que participaron en el estudio EMBRACE. La neutropenia solo causó la interrupción del tratamiento con eribulina en el 0,6% de las pacientes. Debido a los graves efectos secundarios, la interrupción del tratamiento y las dosis fue inferior en el grupo de eribulina del estudio frente al grupo que recibió el tratamiento de preferencia del médico.

Eisai en la oncología

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky