OVIEDO, 11 (EUROPA PRESS)
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha señalado que la pesca "tiene que ser sostenible, y que el esfuerzo pesquero tiene que estar graduado de acuerdo con los caladeros y los estudios científicos".
Así lo ha explicado el ministro este miércoles durante su visita a la Rula de Avilés. Cañete ha afirmado que en la Unión Europea (UE) es empiezan a recuperarse muchos stocks y añade que "los stocks que interesan a España tienen un pronóstico de mejora de posibilidades de tax mayores en las especies de interés para los españoles. "Confío e que podamos en el futuro aspirar a mayores tax y mayores cuotas", señala.
En este sentido, Arias Cañete ha señalado que España defiende que "cuando los datos científicos avalan que hay capacidad de pesca debemos pescar el máximo que podamos, pero también cuando nos dicen que está en mala situación hay que buscar medidas para la recuperación del caladero".
"España siempre pide el máximo pero siempre buscando el mayor soporte científico", insiste, y recuerda que en el ministerio ha vivido dos épocas, "la primera era un debate político y basado en pocos datos científicos y la segunda etapa, la actual, en la que el debate se basa en un soporte científico".
CABALLA
Respecto a la reducción de cuota de la Caballa, Arias Cañete ha señalado que en este caso "España está pagando las multas por del descontrol del gobierno anterior y los descuentos que nos están haciendo son importantes".
En este sentido señala que el Gobierno del PP es riguroso y ha recuperado la credibilidad en la UE, lo que hace que los descuentos sean menores y que el ejecutivo de Rajoy ha conseguido aplazar el pago de las multas. "He tenido que negociar la multa de la Caballa porque si tuviésemos que pagar todo lo que se nos pedía hubiera cerrado la pesquería", añade.
Relacionados
- Economía/Pesca.- El sector pesquero andaluz pide "máxima celeridad" para poner en marcha el acuerdo UE-Marruecos
- Economía.- Cañete confía en que la negociación del acuerdo pesquero con Marruecos del 18 de julio sea la "definitiva"
- Economía/Pesca.- Marruecos cree que la Eurocámara es un "dinosaurio" que dificulta un acuerdo pesquero con la UE
- Economía/Pesca.- La Eurocámara aplaza de nuevo su voto sobre el acuerdo pesquero con Mauritania que rechaza el sector