La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado este miércoles en el Pleno del Congreso que "nadie quiere privatizar" el sistema público de pensiones, sino que el objetivo de la reforma que ha planteado es "reforzarlo" y garantizar que siga siendo de reparto y de solidaridad intergeneracional.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Así lo ha afirmado en una interpelación planteada por el diputado de Amaiur Sabino Cuadra, para quienes es "una barbaridad" el "ataque, acoso y derribo" que tanto este Ejecutivo como el anterior están cometiendo contra el sistema con decisiones como retrasar la edad de jubilación o, ahora, con una "nueva pasada de motosierra" por las pensiones.
Sin embargo, la ministra ha espetado al diputado navarro que el sistema "tiene amenazas y riesgos, como todo en la vida" aunque ha negado que esté "en quiebra" como afirman algunos. En cualquier caso, lo "responsable" es que el Gobierno se "anticipe a los problemas y busque soluciones para mantener el sistema" actual.
"El sistema es público, nadie lo quiere privatizar. Reforzamos el modelo público, que es el que queremos la mayoría de la sociedad. Y es un sistema de reparto donde los que trabajan hoy pagan las pensiones de hoy y mañana otros les pagarán sus pensiones. Por eso tenemos que garantizar su viabilidad a medio y largo plazo, y por eso es tan importante tener en cuenta la solidaridad entre generaciones", ha afirmado Báñez.
Relacionados
- Economía.- Báñez asegura que "nadie quiere privatizar" el sistema de pensiones sino que su reforma busca "reforzarlo"
- Un economista de la CE pide "ir más allá" en la reforma de pensiones y reducir la "generosidad" del sistema
- Economía.- Un economista de la CE pide "ir más allá" en la reforma de pensiones y reducir la "generosidad" del sistema
- Moody's ve positiva la reforma del sistema de pensiones de Puerto Rico
- Las familias numerosas piden al Gobierno que tenga en cuenta el número de hijos en la reforma del sistema de pensiones