
El presidente del PP balear y del gobierno autonómico, José Ramón Bauzá, ha anunciado este martes un ERE de diputados en el Parlament, que pasará de 59 a 41 parlamentarios, y, además, ha anunciado un cambio en la retribución de éstos, unas medidas con las que ha calculado un ahorro total de 12 millones de euros.
Esta propuesta, que entrará en vigor en la próxima legislatura, supondrá un recorte del 30,5% de los diputados del parlamento balear.
Durante una rueda de prensa en la localidad mallorquina de Santanyí, acompañado por la portavoz del PP en el Parlament, Mabel Cabrer, Bauzá ha explicado que a este recorte de 18 parlamentarios se debe sumar también el ahorro procedente de la reducción de dietas, del personal de confianza y de los desplazamientos.
Bauzá ha incidido en que "se puede hacer lo mismo con menos diputados" y ha indicado en que su propuesta de reducción de 18 parlamentarios mantendría los criterios de proporcionalidad de las islas, de manera que Mallorca contaría con 23, Menorca con nueve, Ibiza con ocho y Formentera tendría un parlamentario.
Cambio en las retribuciones
Asimismo, ha anunciado un cambio en la retribución de los diputados para que "no vengan a vivir de la política". Así, ha indicado que habrá una serie de diputados que mantendrán su dedicación plena, como los miembros de la Mesa y los portavoces de los grupos, mientras que el resto únicamente cobrarán las dietas por la asistencia a los plenos.
El presidente del Ejecutivo ha revelado que detallará personalmente esta proposición a los portavoces de los grupos parlamentarios de la oposición porque se trata de "una propuesta para que se aplique al inicio de la próxima legislatura". "Tenemos tiempo para desarrollarla e intentar consensuar".
La propuesta "seria, trabajada, profunda, acorde con los tiempos que corren y, en absoluto, improvisada", según Bauzá, espera que sea apoyada por la oposición y, así, se puedan ahorrar estos 12 millones de euros, ha reiterado.
Por otro lado, Bauzá ha destacado también el trabajo del Grupo Parlamentario Popular y ha asegurado que "la actividad legislativa ha sido absolutamente importante, muy contundente, y también lo será durante la segunda parte de la legislatura". Además, ha abogado por continuar trabajando en la reducción del déficit y continuar con las reformas estructurales.
Cabrer, por su parte, ha señalado que la aprobación de los próximos Presupuestos de la comunidad supondrán "la consolidación de la recuperación económica" y "la ruptura del modelo de la herencia envenenada".
Además, ha recordado algunas de las leyes actualmente en tramitación como la de Símbolos o del Sector Audiovisual, o las que se verán en el próximo periodo de sesiones como la de Finanzas, Consumo o Minas.