MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La cartera de impagados gestionada por empresas especializadas aumentó hasta 100.000 millones de euros en 2012, lo que supone un incremento del 23% respecto al año anterior, según la consultora DBK, que ha destacado que el deterioro de la coyuntura económica hizo que continuaran incrementándose los impagos de empresas y particulares, así como la dificultad de recuperación de las deudas.
Sin embargo, la disminución de la tasa de recuperación, que pasó del 12,2% en 2011 al 9,1% en 2012, y la fuerte rivalidad en precio entre las empresas motivaron que la facturación sectorial retrocediera un 5%, situándose en 455 millones de euros.
La consultora subraya además que sigue apreciándose un repunte de la compraventa de carteras de deuda, en su mayoría procedentes de entidades financieras con necesidad de obtener liquidez y sanear sus balances. Las empresas del sector, además de participar de forma creciente en este mercado, se dedican a asesorar en operaciones efectuadas por terceros y a la gestión de carteras adquiridas por compañías sin presencia en España.
El número de empresas dedicadas a prestar servicios de gestión de impagados ha registrado en los últimos años una tendencia descendente, situándose a finales de 2012 en 800.
La mayor parte de la actividad es desarrollada por empresas especializadas en gestión de impagados, aunque se aprecia una cada vez mayor penetración en este negocio tanto de despachos de abogados como de compañías de telemarketing.
El cese de actividad de pequeñas y medianas empresas, como consecuencia de la caída del negocio y la rentabilidad, junto con la realización de operaciones de adquisición y fusión de compañías, continúan motivando una creciente concentración.
En 2012 las cinco primeras empresas reunieron de forma conjunta el 37% de la facturación sectorial, mientras que las diez primeras absorbieron la mitad del mercado.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Gowex inicia encuentros con inversores tras anunciar una mejora del 40% en las ventas
- Economía/Empresas.- La OPA de Duro Felguera recibe el apoyo del 25,48% del capital
- Economía/Empresas.- Abertis generará más de 2.000 millones para nuevos proyectos hasta 2016
- Economía/Empresas.- Las grandes constructoras suman una deuda de 40.321 millones a junio, un 7% más que a cierre de 2012
- Economía/Empresas.- Soria dará facilidades crediticias para relanzar el naval y "pasar página" de los 'tax lease'