Valladolid, 2 ago (EFECOM).- La recaudación tributaria obtenida por la Junta de Castilla y León, entre tributos cedidos y tasas de la Comunidad, durante el primer semestre de 2006 alcanzó los 580 millones de euros, lo que representa un incremento del 14,86 por ciento respecto al mismo periodo de 2005.
La parte más importante de esta recaudación, el 84,26 por ciento, procedió de los tributos cedidos por el Estado y gestionados directamente por la Comunidad, que crecieron un 16,40 por ciento respecto al primer semestre de 2005, informó hoy la Junta.
El 12,98 por ciento de la recaudación correspondió a tributos cedidos cuya gestión todavía no ha sido asumida por la Comunidad Autónoma y la realiza transitoriamente la Agencia Tributaria, según una nota informativa de la Junta.
Estos impuestos, cuya gestión está pendiente de asumir la Junta, son el de determinados medios de transporte y el de ventas minoristas de hidrocarburos.
La Junta destacó que el incremento recaudatorio del primer semestre de 2006 "tiene carácter coyuntural, motivado en buena parte por algún expediente con incidencia recaudatoria muy importante".
Además, tienen incidencia los mayores valores declarados por bienes inmuebles.
En 2006 están vigentes las nuevas reducciones establecidas por la Comunidad entre padres e hijos y entre cónyuges, aunque su incidencia en la recaudación no se notará hasta los próximos meses, ya que al ser el plazo de presentación de seis meses, la mayoría de documentos presentados en el primer semestre se refieren a hechos imponibles de 2005, año en el que la reducción autonómica vigente era la mitad de la actual.
Los datos del impuesto sobre el Patrimonio "no son representativos", ya que la parte fundamental del mismo se recibe en los meses de julio y agosto, una vez terminada la campaña del IRPF.
En el apartado de transmisiones patrimoniales se produce un incremento del 19,10 por ciento y en actos jurídicos documentados del 21,88 por ciento.
Estos incrementos son debidos fundamentalmente a la evolución del mercado inmobiliario, según la Junta.
Durante el primer semestre del año, 13.029 contribuyentes de Castilla y León han obtenido beneficios fiscales en ambos impuestos, por importe de 24,7 millones de euros, como consecuencia de la aplicación de tipos reducidos.
Los más beneficiados han sido los jóvenes que han adquirido vivienda, ya que los 12.736 expedientes presentados han obtenido una reducción por un total de 24 millones de euros.
El 27 por ciento de estos expedientes, un total de 3.495, se corresponden a adquisiciones de viviendas en núcleos rurales, con un beneficio fiscal de 7,4 millones.
En tributos sobre el juego, la recaudación disminuye un 5,52 por ciento, situándose en 46,77 millones de euros.
En materia de juego, "en los últimos años se viene registrando un estancamiento tanto en el juego del bingo como en el número de máquinas de tipo B operativas", las conocidas popularmente como tragaperras.
"A este estancamiento hay que añadir", explicó la Junta, "la proliferación de otros juegos existentes en el ámbito nacional, como loterías o la Once, que no tributan por este concepto". EFECOM
lar/jlm