Economía

Primero mayo. mÉndez: "no aceptaremos ningÚn mensaje de moderaciÓn salarial"

- Advierte de que la ley de dependencia "puede pasar de ser la gran esperanza, a la gran decepción de la legislatura" MADRID, 1 (SERVIMEDIA) El secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró hoy en su mitin dentro de los actos de conmemoración del Día Internacional del Trabajo, que "no aceptaremos ningún mensaje de moderación salarial".

Ante unas 9.000 personas, según la Policía Nacional, y 25.000, según los sindicatos organizadores, Méndez subrayó que los cambios necesarios para hacer frente a la desaceleración económica "pasan por mejorar los salarios de los trabajadores".

El líder sindical abrió su discurso condenando los atentados de "la cepa asesina del último reducto del franquismo, ETA. "Ha querido irrumpir en la fiesta del trabajo intentando cercenar los derechos de los trabajadores", denunció Méndez, quien a continuación gritó: "paz, paz y libertad".

"A pesar de sus últimos asesinatos, sabemos que la bestia está más acorralada y más débil que nunca", aseguró el secretario general de UGT.

Méndez tuvo que alzar su voz por encima de los gritos de otras organizaciones, como el Colectivo de Jóvenes Comunistas, que trataron de boicotear el acto. El líder del sindicato tuvo también un reconocimiento para ellos, agradeciendo la presencia "incluso de aquellos que no opinan como nosotros y que quieren expresar sus discrepancias".

GIRO RADICAL Asimismo, exigió "a los responsables del mundo" que den "un giro radical" a la situación actual de la economía, destacando que la Unión Europea "tiene mucho que decir".

Para defender estos objetivos en España, Méndez afirmó que los trabajadores contarán con una defensa "interconectada" entre los dos sindicatos mayoritarios.

"Decimos sí a la calidad en el empleo, a las mejoras en productividad, y no a las reformas, que en la situación actual serían catastróficas", dijo. "Queremos un nuevo modelo donde los empresarios consideren como fundamental la prevención de riesgos laborales", añadió.

En este sentido, denunció que se está "despilfarrando el talento" por culpa de la "precariedad que sufren los jovenes trabajadores, y, aún más, las jóvenes trabajadoras". "Debemos hacer un esfuerzo para lograr una mayor estabilidad para los jóvenes", afirmó.

También destacó la creciente participación de los inmigrantes en la celebración del Día Internacional del Trabajo, y afirmó que es necesario lograr una legislación que, independientemente de la situación puntual que se viva, permita la participación de los inmigrantes en la sociedad.

"Hace falta definir políticas por encima de la coyuntura, sabiendo que España seguirá necesitando inmigrantes", subrayó Méndez.

El secretario general de UGT continuó hablando de la situación en España destacando, por ejemplo, la creación del Ministerio de Igualdad, pero advirtió al Ejecutivo de que en esta materia "se deben de comprometer todos los departamentos del Gobierno".

"Tenemos que impulsar, para lograr esa igualdad, el desarrollo de la ley de dependencia, que puede pasar de ser la gran esperanza a la gran decepción de esta legislatura", advirtió Méndez.

Además, subrayó que "es muy importante que se imparta la asignatura de Educación para la Ciudadanía, es fundamental".

En este sentido, el líder sindical se refirió al papel jugado por "los obispos" en las últimas elecciones.

"Decidieron intervenir y su opción perdió, ahora, por coherencia, deberían callarse, por lo menos, 100 días".

(SERVIMEDIA) 01-MAY-2008 MFM/LLM/man

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky