Más de 1.500 personas, según la Policía Local, y unos 10.000, según los sindicatos, se manifestaron hoy en Vigo convocados por CC.OO. y UGT en un acto unitario bajo el lema 'Es el momento de la igualdad, salarios dignos e inversiones productivas'.
VIGO, 1 (EUROPA PRESS)
La marcha salió alrededor de las 11.45 horas del cruce de Urzáiz con Vía Norte, encabezada por los responsables comarcales de ambos sindicatos, además de el alcalde, Abel Caballero; el concejal y ex dirigente de UGT, Santos Héctor Rodríguez; y la portavoz del PSOE en el Senado, Carmen Silva; y finalizó frente al edificio administrativo de la Xunta.
También participaron trabajadores de 'Draka' para denunciar el cierre previsto de esta planta en Mos. En declaraciones a los medios, la responsable comarcal de UGT, Olga Alonso, explicó que la coyuntura de recesión económica "no altera el mensaje de este primero de mayo, sino que lo hace más reivindicativo".
Por su parte, el líder de CC.OO. en Vigo, José Cameselle, apeló a las autoridades para que "la crisis no la paguen siempre los mismos" y recordó que entre las reivindicaciones de este año una de las más importantes tiene que ver con la prevención de accidentes. En ese sentido, recordó la muerte de dos trabajadores en las últimas horas y los más de 20 operarios que fallecieron en siniestro laboral en la provincia el pasado año.
Por otra parte, alrededor de unas 800 personas participaron en la manifestación convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Centra Unitaria de Traballadores (CUT) que recorrieron el centro de Vigo tras una pancarta en la que podía leerse 'Lucha y dignidad frente al Gobierno y la Patronal'.
Los manifestantes se dirigieron hacia la Porta do Sol al ritmo de gaitas y panderetas y con pancartas en las que se recordaban conflictos en empresas como Urbaser o Procsa. Además, en esta marcha varias personas iban disfrazadas de tren de alta velocidad con vagones de cartón en los que se leía 'Degradación del territorio' o 'Contratos basura'.
Relacionados
- Economía/1 de Mayo.- Más de 5.000 personas reivindican en Zaragoza igualdad y salarios dignos
- CC.OO., UGT y otras organizaciones reúnen a más de 5.000 personas para reivindicar la igualdad y los salarios dignos
- Economía/1 de Mayo.- Unas 2.500 personas se manifiestan en Castellón para pedir igualdad y salarios dignos