MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de Enel, Fulvio Conti, ha defendido en la cumbre del G-20 en San Petersburgo la existencia de normas estables y sin distorsiones que permitan realizar las inversiones necesarias para garantilizar el acceso universal a la energía.
"Ofrecer acceso universal a la energía moderna requerirá una inversión de alrededor de un billón de dólares (750.000 millones de euros) en tecnologías innovadoras para 2030. La escala de estas inversiones requiere que los mercados estén libres de distorsiones como subsidios ineficaces", afirmó Conti.
Por este motivo, el directivo de ENEL (ENEL.IT)consideró que "los gobiernos deben proporcionar una normativa estable a largo plazo que pueda ofrecer confianza al sector privado para que invierta en estas industrias cruciales".
Conti, que copresidió el grupo de trabajo del B20 dedicado a la innovación y desarrollo como prioridad global, se mostró además partidario de permitir una mezcla equilibrada de tecnología que refuerce la fiabilidad y promover la innovación para garantizar la sostenibilidad.
Durante la cumbre del G-20, el directivo italiano tuvo ocasión de reunirse con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y otros jefes de Estado y de gobierno del G20. Conti fue el único empresario italiano de los siete directores ejecutivos de grupos internacionales que habló ante los líderes políticos.
Conti participó en la delegación del B20 de 29 máximos ejecutivos empresariales internacionales que presentaron el 'Libro Blanco' de recomendaciones a los líderes mundiales, entre los que se encontraban Putin, así como el primer ministro italiano, Enrico Letta; el primer ministro británico, David Cameron; el presidente francés, François Hollande; el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Casi 500 bancos, proveedores y organismos públicos configuran la lista de acreedores de Pescanova
- Economía.- La CNC abre expediente a cinco empresas de construcciones modulares por acordar el reparto de licitaciones
- Economía/Empresas.- Restalia abre dos nuevos 100 Montaditos en México
- Economía/Empresas.- Pescanova invirtió 833,83 millones desde 2007, la mitad con una situación ya de insolvencia
- Economía/Empresas.- El consejo de SEPI acuerda proponer a Aparicio y Menéndez como consejeros de Indra