MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Sólo el 7% del tabaco procedente de Gibraltar se consume en el Peñón, el resto entra en Europa como contrabando, según ha afirmado el presidente de la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España, Mario Espejo.
En este sentido, ha reclamado a Bruselas que aborde "un problema gravísimo no sólo para España", sino que afecta a todos los países de la Unión Europea.
Espejo realizó estas declaraciones en la Sede de las Instituciones Europeas de Madrid, que albergó el encuentro sobre comercio ilícito organizado por Foro Europa Ciudadana.
Según el presidente de los estanqueros, la "excepcional" situación fiscal de Gibraltar "está generando unos ingentes beneficios a las mafias de contrabando" por la diferencia impositiva del tabaco a un lado y otro de la verja: catorce céntimos de euro en impuestos por cajetilla en Gibraltar, frente a España, donde la media es de 3,20 euros.
El representante de los estanqueros apuntó que el "gran esfuerzo" del sector se centra en proponer a los gobiernos congelar la presión fiscal del tabaco e incrementar la labor de las aduanas contra el contrabando como solución al comercio ilícito de cigarrillos.
Relacionados
- Intervienen en Melilla 10.000 cajetillas de tabaco de contrabando
- Presidente de estanqueros asegura que el contrabando de tabaco en Peñón financia a organizaciones terroristas
- Presidente de los estanqueros dice que contrabando de tabaco en Peñón "financia a organizaciones terroristas"
- El presidente de los estanqueros asegura que el contrabando de tabaco en Gibraltar financia a organizaciones terroristas
- Detenido en Melilla un camionero que ocultaba 10.000 cajetillas de tabaco de contrabando con destino la Península