Barcelona, 2 ago (EFECOM).- El conseller de Economía, Comercio y Turismo, Antoni Castells, ha indicado que la Generalitat está calibrando el impacto que ha tenido sobre el turismo el conflicto del Aeropuerto de Barcelona y, de ser necesario, pondrá en marcha campañas de imagen para contrarrestar los efectos negativos.
Según ha indicado el conseller Castells durante su comparecencia ante la Diputación Permanente del Parlament, la Generalitat "ha hecho, en relación con lo sucedido en el aeropuerto, lo que tocaba por las competencias que tiene y, también, como gobierno de Cataluña".
Después de recordar la importancia que tiene el aeropuerto barcelonés desde el punto de vista económico y el impacto sobre el turismo, ha asegurado que su departamento estuvo en todo momento en contacto con las agencias de viajes y las compañías aéreas, y atendió la demanda de información de los ciudadanos afectados, que se calcula que fueron más de 100.000.
Castells ha precisado que la atención directa a los usuarios se produjo en las oficinas de turismo de Cataluña ubicadas en los aeropuertos de Barcelona, Girona y Reus, que proporcionaron hojas de reclamación a todas las personas que las pedían y recibieron "7.000 consultas presenciales en tres días".
Ha explicado, también, que los responsables del área de turismo de su departamento llevaron a cabo "un seguimiento directo" de la situación, y conversaron con los operadores turísticos afectados, especialmente con las dos grandes asociaciones que reúnen a mil agencias de viajes, con las que mantuvieron una reunión el lunes por la mañana.
El conseller de Economía ha apuntado que su departamento reforzó las oficinas de turismo de los aeropuertos con más personal, difundió una nota informativa destinada a transmitir un mensaje de tranquilidad y ha convocado "una reunión de urgencia del Comité Ejecutivo de Turismo "que tendrá lugar esta misma tarde.
Castells ha anticipado que, en esta reunión, se propondrá la creación de un grupo de trabajo que propondrá medidas a adoptar de cara al futuro, y ha asegurado que, durante los días que duró el conflicto, su departamento "mantuvo una coordinación permanente con la secretaría de turismo del Ministerio de Industria".
EL conseller ha explicado que se propone impulsar tres grandes objetivos, y el primero de ellos es "estar al lado de los ciudadanos y de las empresas afectadas y ayudarles a resolver los problemas inmediatos y a resarcirse de los daños causados".
Según Castells, los responsables de los hechos ocurridos en El Prat "tendrán que hacer frente a estos daños" y "deberán pagar las indemnizaciones correspondientes".
Otro objetivo será "hacer lo que haga falta para que la imagen del turismo catalán no quede afectada, y si lo ha sido, recuperarla, porque es una cuestión de país, y si hace falta, no descartamos aprobar campañas de imagen", aunque "no hay que magnificar el impacto pero tampoco minimizarlo".
El conseller de Economía ha subrayado que la situación caótica vivida en El Prat "demuestra hasta que punto es necesaria una gestión de los aeropuertos catalanes descentralizada, autónoma y con la participación del sector privado y, por supuesto, de la Generalitat".
"Ha sido la gota que ha colmado el vaso", ha advertido Antoni Castells antes de recalcar que "la gestión del aeropuerto de Barcelona tiene que cambiar" y prometer que "la Generalitat no se escudará en su actual falta de competencias sobre aeropuertos para actuar". EFECOM
cs.sr/pz/txr