Pastor asegura que es un "esfuerzo ahora" que permitirá hacer crecer los ingresos, dado que atraerá más cargas
SANTANDER, 3 (EUROPA PRESS)
Los puertos españoles dejarán de ingresar unos 50 millones de euros por la rebaja de las tasas que el Gobierno central pretende aplicar, de un 8,5% en las de ocupación y de un 5% en las de utilización.
Así lo anunció la ministra de Fomento, Ana Pastor, quien indicó que este "esfuerzo de ahora", permitirá que crezcan en el futuro los ingresos de los puertos.
"No es que queramos regalar el dinero", ha precisado Pastor, quien ha explicado que con esta rebaja, aunque suponga dejar de ingresar esa cantidad, va a "hacer los puertos más atractivos" y permitirá seguir atrayendo cargas.
Durante la clausura de un curso sobre las transformaciones de los frentes marítimos en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en la que ha señalado también que los puertos "van a seguir autofinanciándose".
Además, Pastor ha defendido que el sistema portuario español como un "modelo de éxito" y ha opinado que "el reto actual se plantea ya en tierra" con la mejora de las conexiones por carretera y ferroviarias, la denominada intermodalidad modalidad.
"En ello estamos", ha afirmado la ministra, quien también ha considerado "clave" que los puertos estén integrados en las ciudades. "Los puertos no son islas, quien lo crea lo tiene muy mal", ha advertido.
Relacionados
- Economía/Macro.- La actividad industrial de EEUU marca en agosto su nivel más alto desde junio de 2011
- Economía/Macro.- Las exportaciones portuarias crecerán un 15% este año y los tráficos un 0,5%, según Puertos del Estado
- Economía/Macro.- Competencia cree que la intervención urbanística sube los precios y genera inestabilidad económica
- Economía/Macro.- Guindos anuncia el primer aumento de inversión en I+D desde el inicio de la crisis en los PGE de 2014
- Economía/Macro.- Guindos ratifica que habrá "tasas de crecimiento ligeramente positivas" en el segundo semestre