REDMOND, Washington, September 3, 2013 /PRNewswire/ --
-- Gran ensayo aleatorio: El sistema de compresión torácica LUCAS es efectivo y fiable en paro cardiaco prehospitalario
En ensayo LINC (LUCAS in Cardiac Arrest) muestra buenos resultados en los grupos LUCAS CPR y CPR manual
Physio-Control Inc. [http://www.physio-control.com ], el proveedor líder mundial de soluciones de respuesta ante emergencias profesionales, ha anunciado hoy que los principales resultados del estudio LINC aleatorio que compararon la efectividad del sistema de compresión torácica mecánico LUCAS [http://www.physio-control.com/ProductDetails.aspx?id=2147484981 ](R) con las compresiones torácicas manuales de alta calidad, se presentaron en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología [http://www.escardio.org/ESC2013 ] en Amsterdam, Países Bajos. El estudio LINC mostró tasas de supervivencia a corto plazo similares para LUCAS (23,6%) y compresiones torácicas manuales (23,7%). A los seis meses, el 8,5% de los pacientes tratados con LUCAS estaban vivos con buenos resultados neurológicos en comparación con el 7,6% en el grupo manual.
El estudio ofrece el más alto nivel de evidencia que los pacientes con paro cardiaco repentino que pueden tratarse efectivamente utilizando las compresiones torácicas mecánicas LUCAS. El sistema torácico LUCAS ofrece varias ventajas que la reanimación:
[TAB]
- Libera al personal de ayuda de ofrecer otras terapias que salvan vidas sin
las limitaciones y dificultades de la reanimación cardiopulmonar manual (CPR)
- Estandariza la calidad de las compresiones torácicas que se adhieren a las
directrices del European Resuscitation Council y la American Heart Association para la
penetración, ritmo y retroceso de la CPR
- Permite una CPR efectiva durante el transporte del paciente, mientras mejora
la seguridad del rescatador
- Puede utilizarse en el laboratorio de cateterización para reabrir arterias
bloqueadas durante la CPR
[FTAB]
El estudio LINC dirigido y presentado por el profesor Sten Rubertsson M.D., Ph.D., de la Uppsala University [http://www.uu.se/en ], Uppsala, Suecia, incluyó 2.589 pacientes con paro cardiaco extrahospitalario en Europa en cinco años, de 2008 a 2013. Es uno de los mayores ensayos aleatorios controlados para paro cardiaco extrahospitalario en la historia. Los pacientes fueron seleccionados aleatoriamente para el dispositivo LUCAS recibieron compresiones torácicas con desfibrilación ofrecida durante las compresiones, o para compresiones torácicas manuales según las directrices del European Resuscitation Council y la American Heart Association para CPR.
"Los resultados son prometedores, con una amplia mayoría de supervivencia con un buen estado neurológico a los seis meses: el 99% en el grupo LUCAS y el 94% en el grupo manual", dijo el profesor Rubertsson. "Además, la tasa de supervivencia general es alto teniendo en cuenta que el estudio excluyó a los grupos más viables; los pacientes desfibrilaron antes de la llegada de la EMS y la EMS vio paros cardiacos que se desfibrilaron con éxito con el primer choque".
"Este es un importante estudio de referencia para el producto LUCAS. Confirma que LUCAS es seguro y efectivo y que el dispositivo LUCAS es fiable y fácil e utilizar. Además, los supervivientes tienen buenos resultados neurológicos", dijo Brian Webster [http://www.physio-control.com/ExecutiveBios.aspx ], consejero delegado de Physio-Control. "LUCAS puede implementarse para ofrecer compresiones torácicas de alta calidad mientras permite a los rescatadores centrarse en otras intervenciones de reanimación y desplegar LUCAS puede mejorar la seguridad del personal EMS durante el transporte".
LUCAS es un dispositivo diseñado de forma única con respecto al ritmo y profundidad de las compresiones aplicadas, y la manera en la que se ejerce fuerza en el tórax. La combinación de estas características contribuye a la eficacia del dispositivo, por tanto los hallazgos de este estudio pueden no aplicarse a otros dispositivos de compresión torácica.
El estudio LINC incluyó pacientes con paro cardiaco repentino en seis centros europeos; Uppsala, Gävle, Västeras y Malmö en Suecia, Utrecht en los Países Bajos, y Dorset en el Reino Unido. Más de 770 paramédicos en 26 estaciones de ambulancias y 1.500 empleados internos en 14 hospitales participaron en el ensayo LINC. El estudio se inició, diseñó y se financió parcialmente por Uppsala University, se patrocinó por Physio-Control, Inc., se coordinó independientemente por el Uppsala Clinical Research Center, Uppsala, Suecia, y se llevó a cabo de acuerdo con principios clínicos y éticos.
Acerca del paro cardiaco repentino y el sistema de compresión torácica LUCAS
El paro cardiaco repentino es una de las causas más comunes de muerte en el mundo occidental y puede afectar tanto a jóvenes como a mayores, inesperadamente. La compresión torácica ininterrumpida y efectiva es clave para la supervivencia y resultados, pero agotadora y difícil de aplicar manualmente de manera consistente y segura. El sistema de compresión torácica LUCAS es un dispositivo médico que ayuda al personal de atención de emergencia a mantener una circulación sanguínea al cerebro y al corazón en pacientes con paro cardiaco repentino. Ofrece compresiones torácicas consistentes y efectivas, diseñadas de acuerdo con las directrices del European Resuscitation Council y la American Heart Association para CPR (reanimación cardiopulmonar). LUCAS es sencillo de utilizar, se aplica en segundos y es viable para uso en la mayoría de pacientes con paro cardiaco en la mayor parte de centros y situaciones. El dispositivo mecánico de CPR ha demostrado mantener la circulación sanguínea mejor que la CPR manual, aumentar la eficacia y seguridad y mejorar las oportunidades de salvar a los pacientes con paro cardiaco. LUCAS ha demostrado su capacidad para salvar vidas permitiendo la intervención coronaria percutánea simultánea durante la CPR o trabajo como puente a otras terapias. LUCAS se introdujo en 2003 y está hoy disponible en más de 40 mercados globalmente.
Acerca de Physio-Control
Physio-Control, Inc. tiene su sede en Redmond, Washington. La compañía opera en más de 100 países y es el principal proveedor mundial de soluciones de respuesta médica ante emergencias profesional que predice o interviene en emergencias en las que peligran vidas. Para más información, visite http://www.physio-control.com, http://www.facebook.com/physiocontrolinc o síganos en Twitter en @Physio-Control.
[TAB]
Contactos, solo para prensa:
En Europa:
Shaun Wootton, Otto Communications
shaun@ottopr.co.uk
+44(0)20-7812-0609
[FTAB]