MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El sindicato CC.OO. cree que el descenso del paro registrado en 31 personas en el mes de agosto no hace pensar que se ha iniciado una recuperación de la intensa crisis de empleo que atraviesa España, ya que se ha seguido destruyendo empleo, aunque sea en menor medida.
En un comunicado, CC.OO. señala que el descenso puede obedecer, entre otras razones, a una menor inscripción en las oficinas de empleo de la población más joven, así como a la caída que se viene observando en los últimos meses de la población activa.
A su parecer, la contención en la destrucción de empleo de este mes sigue obedeciendo a razones de carácter estacional, mientras se siguen planteando cifras de contratación similares al periodo de crisis, aunque en términos anuales sigue siendo algo menor el volumen de contratación.
Además, sigue cayendo la contratación indefinida y aumentando la contratación temporal, por lo que se puede constatar que el escaso empleo que se ha generado, en sectores ligados a la estacionalidad, es de corta duración y escasa jornada, lo que implica empleos de baja calidad.
En este sentido, pide prudencia en las declaraciones del Gobierno sobre la evolución positiva de los datos del paro registrado, ya que en el año 2011 también se produjo una mejora de las expectativas en los indicadores económicos que quedó diluida al año siguiente.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Bruselas destaca el freno en la destrucción de empleo en España y otros países
- Economía/Paro.- El Gobierno afirma que "la sangría de la destrucción de empleo se ha frenado", pero llama a la prudencia
- Economía.-Toxo y Méndez enfrían el optimismo del Gobierno y prevén "destrucción de empleo masiva" en el cuarto trimestre
- Economía/Macro.- CCOO responde al FMI que sus medidas sólo facilitan la destrucción de empleo y el aumento de la pobreza
- La Cámara dice que la economía canaria está "gripada" y califica de "insostenible" la destrucción de empleo