
Madrid, 3 sep (EFE).- El secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha calificado hoy la cifra del paro en Madrid correspondiente al mes de agosto, que aumentó en 1.505 personas, como una "enmienda a la totalidad" del discurso del presidente de la Comunidad, Ignacio González, en el debate de estado de la región.
A su llegada a la Asamblea de Madrid, donde esta mañana tiene lugar la segunda y última jornada del debate sobre política general, Cedrún ha considerado que la cifra del paro evidencia que se sigue destruyendo empleo en Madrid "en cantidades importantísimas".
Cedrún ha valorado de este modo los datos registrados en los Servicios Públicos de Empleo en la Comunidad de Madrid, que sitúan la cifra de desempleados en 543.905 personas, con una subida en los últimos 12 meses el paro registrado en Madrid ha aumentado en 16.644 personas, un 3,16 % más.
El responsable de Comisiones Obreras ha destacado la pérdida de 26.500 cotizantes a la Seguridad Social en Madrid y de la contratación y ha añadido que, desde la llegada de González a la presidencia de la Comunidad, se han perdido 82.000 puestos de trabajo en la región.
Cedrún ha opinado que "todo" indica que las políticas que se están llevando a cabo en Madrid "no valen".
"No solamente hemos tocado fondo, sino que parece que estamos escarbando", ha apostillado que es necesario "un cambio radical" en las políticas del Gobierno y de la Comunidad de Madrid.
"No podemos estar esperando solo a que nos vengan las olimpiadas y a que venga el señor Adelson, necesitamos políticas de incentivación de la economía y del empleo", ha reclamado Cedrún, que ha recordado iniciativas de choque recomendadas hace meses por el sindicato sobre los impuestos e iniciativas para el crecimiento económico.
En opinión del secretario general de CCOO, el Gobierno central debe resolver su "crisis política" y dejar de utilizar de forma "torticera" los datos oficiales para "tapar sus vergüenzas".
Relacionados
- Cae el desempleo en España en agosto por sexto mes, aunque muy poco
- Tras la crisis diplomática por el 'caso Snowden', Morales se reunirá con el Rey de España y Rajoy
- Unos 700 expertos de 16 países asisten en España al Congreso Iberoamericano de Epidemiología
- Nielsen prepara su regreso a Internet en España
- España fue el país que más información sobre terrorismo envió a Europa en 2012