--- Las nuevas e innovadoras soluciones transforman la forma en la que se despliega el tratamiento y mejoran la calidad de vida de los pacientes con enfermedades cardiovasculares
--- Philips presenta la primera plataforma de ultrasonidos EPIQ en su clase que cuenta con 'inteligencia anatómica' para visualización 3D de órganos completos
AMSTERDAM, 2 de septiembre de 2013 /PRNewswire/ -- Durante el European Society of Cardiology Congress (ESC 2013 [http://www.escardio.org/congresses/esc-2013/Pages/welcome.aspx?hit=wca]) de Amsterdam, Royal Philips desvelará la última de una serie de innovaciones destinadas a ayudar a los cardiólogos a mejorar los resultados de los pacientes y actualizar los flujos de trabajo clínicos. Desarrolladas en colaboración cercana con los principales cardiólogos, las nuevas soluciones de Philips abarcan la continuidad de tratamiento completa - desde la diagnosis al tratamiento y post-tratamiento - a través del despliegue de diagnosis avanzada, informática centrada en el paciente e imágenes intervencionales avanzadas para guiar las intervenciones mínimamente invasivas. Siguiendo de cerca la introducción de innovación importantes, como el sistema de imagen de rayos X de dosis baja intervencional AlluraClarity [http://www.newscenter.philips.com/main/standard/news/press/2013/20130703-Philips-announces-FDA-clearance-for-its-AlluraClarityinterventional-X-ray-system.wpd] de Philips y la herramienta de navegación EchoNavigator [http://www.newscenter.philips.com/main/standard/news/press/2013/20130305-philips-announces-fda-clearance-echonavigator.wpd], las nuevas introducción del ESC 2013 son una evidencia más del compromiso de Philips para trabajar con los cardiólogos de cara a la transformación conjunta de la cardiología.
(Logo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20110726/NY41282LOGO [http://photos.prnewswire.com/prnh/20110726/NY41282LOGO])
"Llevar las innovaciones más destacadas a la salud por medio de la continuidad del tratamiento en términos de valor clínico mejora el flujo de trabajo, aumenta la eficacia y contención de costes, lo que significa trabajar de cerca con expertos clínicos al frente de su campo", afirmó Deborah DiSanzo, consejera delegada de Philips Healthcare. "Eso convierte al ESC 2013 en un lugar ideal no solo para mostrar a los especialistas en tratamientos cardiacos del mundo lo que se ha conseguido hasta el momento, sino para dirigirse a ellos y ayudarles a crear el futuro de la cardiología".
La nueva plataforma de ultrasonidos de Philips EPIQ, que se presentará en el ESC 2013, es el último ejemplo de la solución integrada que está desarrollando Philips. Por primera vez, Anatomical Intelligence -- una base de datos rica de modelos de computación anatómica y tecnología de sistema adaptativa - se ha integrado en un sistema de ultrasonido, creando un dispositivo de ultrasonido "activo" que consigue resultados clínicos excepcionales en menos tiempo.
Construido en torno a las visiones de los usuarios, EPIQ proporciona una técnica de ultrasonido 3D integrada que ayuda a los médicos a interpretar y cuantificar las anatomías de interés, planificar procedimientos y llevar a cabo intervenciones mínimamente invasivas. La tecnología se ha diseñado para superar muchos de los retos de uso, reproducción y preparación relacionados con los ultrasonidos convencionales, además de servir como puente del flujo de trabajo entre la diagnosis, planificación de terapia y tratamiento.
"Debido a la eficacia de costes y versatilidad, los ultrasonidos son uno de los segmentos de mercado de más rápido crecimiento en las imágenes médicas, pero también son un mercado altamente competitivo en el que se necesita desplegar un valor añadido real con el fin de diferenciarse de la competencia", explicó Gene Saragnese, consejero delegado de sistemas de imagen de Philips Healthcare. "EPIQ es un ejemplo perfecto de lo que se puede conseguir cuando se combinan los últimos desarrollos tecnológicos con las visiones de los usuarios reales para pasar la tecnología de la imagen a un nivel de rendimiento completamente nuevo".
Mejorando las tecnologías de visualización 3D y de ultrasonidos más potentes de Philips, EPIQ rompe las normas de los ultrasonidos convencionales para conseguir nuevos niveles de rendimiento clínico. Las nuevas opciones prometedoras de diagnosis e intervención estarán ahora disponibles a gran escala, no solo dentro de la cardiología, sino también para una amplia gama de campos diferentes, como la radiología y ginecología. Esta plataforma de ultrasonidos nueva y totalmente innovadora es el resultado de un programa de desarrollo de múltiples años que forma parte de la inversión continuada de Philips en I+D de salud, alcanzando los 803 millones de euros solo en el año 2012.
Junto a EPIQ, Philips muestra varios nuevos productos en el ESC 2013 que demostrarán su aproximación 'Transforming Cardiology, Together' dirigida a los cardiólogos para la identificación de las necesidades de los usuarios, haciendo frente a los problemas de la vida real más destacados de los clientes y sus preocupaciones. Estos nuevos productos incluyen:
[TAB]
--- Por primera vez se mostrará en Europa el Philips IntelliSpace ECG y el
ST80i Stress Testing System. Con la introducción de IntelliSpace ECG
[http://www.healthcare.philips.com/us_en/products/cardiography/products/
stress_system/stress.wpd] - un sistema de gestión ECG escalar y de
múltiples vendedores y de muchas modalidades - se podrá acceder a los
datos de los pacientes desde otras aplicaciones de punto de tratamiento
para su revisión, comparación e impresión. Se pueden ver informes PDF
Holter y Stress (por ejemplo, ST80i), además de informes de otra
modalidad, para su verificación, asignación, firma electrónica y
exportación sencilla para los EMR de los clientes. El Philips ST80i
Stress Testing System
[http://www.healthcare.philips.com/us_en/products/cardiography/products/
stress_system/stress.wpd] cuenta con una experiencia de paciente
inalámbrica y con conectividad bi-direccional y herramientas de apoyo
de decisión avanzada que mejoran la revisión de datos, tratamiento de
pacientes y eficacia del flujo laboral.
-- Xcelera R4.1 - el ultimo lanzamiento de la solución de cardiología
multi-modo Philips Xcelera
[http://www.healthcare.philips.com/main/products/healthcare_informatics/
products/cardiology_informatics/xcelera/] proporciona acceso centrado en
el paciente a los datos de cardiología y exámenes para gestión de
imagen, análisis e información. Con compatibilidad con el sistema
operativo de 64-bit y 32-bit, Xcelera ayuda a las instituciones a
mejorar las inversiones TI en los departamentos, garantizando la
continuidad empresarial y mejorando el procesamiento de datos intensos.
La actualización incluye además una versión de cliente delgada de
Cardiology Enterprise Viewer (Xcelera CEV R2.1), donde el acceso a las
imágenes es tan cercano como una conexión a Internet, proporcionando a
los médicos los beneficios de un aumento de la facilidad de uso y un
menor coste de implementación.
[FTAB]
Visite a Philips en el ESC 2013 de Amsterdam, en el expositor A300, desde el 31 de agosto hasta el 4 de septiembre, para ver EPIQ y las otras soluciones de tecnología innovadoras de Philips. Si desea más información visite la página web www.philips.com/esc [http://www.philips.com/esc].
Para más información contacte con:
Rachel Bloom-Baglin Philips Healthcare Teléfono: +1 978 7609007 E-mail: rachel.bloom-baglin@philips.com[mailto:rachel.bloom-baglin@philips.com]
(CONTINUA)
Relacionados
- Adif inicia obras de mejora y tratamiento de la infraestructura en el tramo Fayón-Ribarroja de Ebro
- Se invertirán 4 billones de pesos en infraestructura: Peña Nieto
- Los países que instalen el Sistema de Infraestructura Avanzada de Edison Global Circuits podrían ser candidatos para la financiación ?country infrastructure? (Infraestructura de País) a largo plazo de las Naciones Unidas