Economía

Economía/Macro.- Solbes dice que la estimación del PIB del Banco de España demuestra que aún se crece a niveles altos

El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, consideró hoy que la cifra de crecimiento publicada hoy por el Banco de España en su Boletín Económico (2,8% en el primer trimestre) es "claramente positiva", porque demuestra que España aún sigue creciendo a niveles elevados.

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

En declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo secretario general de financiación territorial, Juan Manuel López Carvajo, y el nuevo presidente del INE, Jauma García Villar, Solbes aseguró que los datos del Banco de España "están en línea" con las previsiones del Gobierno, que estima un crecimiento medio del 2,3% para el conjunto del ejercicio.

Afirmó que la cifra demuestra que la economía atraviesa una fase de desaceleración, pero también pone de manifiesto que España "está todavía" mejor que sus vecinos europeos, tal y como también reflejan las previsiones anunciadas por la Comisión Europea el pasado lunes, que estiman un crecimiento del 2,2% para España frente a un 1,7% para el conjunto de la eurozona.

"Debemos estar razonablemente satisfechos, aunque no del todo, porque siempre que tenemos crecimiento del paro nunca se puede estar totalmente satisfechos", señaló el vicepresidente económico.

En cuanto a la reducción del diferencial de precios con la zona euro, que se estima con el IPC armonizado (4,2% en tasa interanual) y la inflación preliminar de la zona euro (3,3% interanual), Solbes consideró que se trata de "otro elemento positivo" porque reduce el diferencial hasta 0,9 puntos.

En este sentido, recordó que el Gobierno confía en que la inflación española se vaya reduciendo en los próximos meses, aunque con ligeros altibajos, hasta situarse en el entorno del 3% al final del año.

MEJORAS DE LA LIQUIDEZ.

"En las últimas 48 horas hemos recibido buenas noticias", señaló Solbes, tras resaltar los buenos resultados que han obtenido las entidades bancarias españolas, que Solbes tachó de "enormente satisfactorios", así como el esfuerzo adicional en la apertura de los mercados en términos de liquidez, con emisiones de bonos que han funcionado bien. "Son elementos positivos dentro de esta situación compleja y difícil en las que estamos en este momento", subrayó.

En cuanto a la evolución del Euribor en los últimos días, el vicepresidente confió en la reducción de los diferenciales con los tipos del Banco Central Europeo (BCE) en la medida en que se vayan abriendo los mercados y la liquidez fluya "con mayor facilidad". "(El Euribor) depende mucho de la evolución de la liquidez", afirmó.

Durante la toma de posesión, Solbes, tras dar la bienvenida a los nuevos miembros el Ministerio de Economía, resaltó el "importante reto" que asume López Carvajo en un momento de "especialmente complejo" en el que el Gobierno tiene que reformar el sistema de financiación autonómica.

Asimismo, recordó el trabajo "enormemente meritorio" llevado a cabo por la anterior presienta del INE, Carmen Alcaide, tras ocho años al frente del instituto y pidió a su sucesor que ayude a dinamizar el funcionamiento del mismo. "El resultado estará a la altura de las expectativas", concluyó Solbes refiriéndose a los dos nuevos miembros del Departamento que dirige.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky