BILBAO, 29 (EUROPA PRESS)
Kutxabank ha obtenido un beneficio de 48,3 millones de euros en el primer semestre del año, un 45,8% menos que en el mismo periodo del ejercicio precedente, tras destinar 260 millones de euros a provisiones. Cajasur ha aportado 1,6 millones de euros al beneficio consolidado del banco vasco.
El Grupo registró un beneficio antes de impuestos de 45,3 millones de euros, un 51,8% menos que el conseguido entre enero y junio de 2012.
En un comunicado, el grupo financiero ha destacado el hecho de que "en un entorno de crisis generalizada" en todos los sectores económicos, "con bajos tipos de interés y un mercado fuertemente ralentizado", haya obtenido, durante el primer semestre de 2013, "unos resultados alineados con los de 2012".
Asimismo, ha atribuido este buen comportamiento a "la adecuada gestión del negocio", que le ha permitido mantener "altos niveles de saneamiento de sus activos" y afrontar el futuro "desde una posición patrimonialmente sólida".
La entidad financiera ha mantenido "sus habituales niveles de máxima prudencia" a la hora de reforzar la cobertura de riesgos por lo que, "tras cumplir en los últimos meses con las sucesivas normativas aplicadas en materia de provisiones" ha destinado 260 millones de euros a "fortalecer sus provisiones", con un crecimiento del 4,1% respecto a las dotaciones realizadas durante el mismo periodo de 2012.
Como consecuencia, el Grupo ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio consolidado de 48,3 millones de euros y una aportación positiva de 1,6 millones de euros por parte de CajaSur. El resultado de este periodo supone el 57% del beneficio total del año 2012.
Entre enero y junio, el patrimonio neto del banco ha alcanzado los 4.809 millones de euros, lo que le ha permitido "continuar entre las entidades más capitalizadas del sistema".
Kutxabank ha afirmado que, durante ese periodo, ha mantenido la mejora de su "sólida posición de solvencia", mediante una "política óptima de asignación" de recursos propios. De esta forma, su ratio de capital principal ha crecido un 8,3%, al haber pasado del 10,1% al 11,0%.
Para el banco, los niveles de capitalización "no sólo cubren con creces con todos los requerimientos extraordinarios de solvencia", sino que sitúan a Kutxabank "entre las entidades más solventes del sistema financiero, pese a no contar con ayudas públicas de ninguna naturaleza". Ha destacado también la mejora del ratio de solvencia total, que ha alcanzado el 11,3%.
MOROSIDAD
La morosidad crediticia de Kutxabank ha crecido ligeramente en el primer semestre y se ha situado en el 10,21%, más de un punto por debajo de la media del sector bancario, cuyo índice --del 11,61% al concluir junio--, "se ha visto favorecido por el traspaso al Sareb de los activos dudosos de determinadas entidades". Además, excluida Cajasur, el índice de morosidad es del 7,56%, más de cuatro puntos por debajo de la media del sector.
El Grupo Kutxabank ha realizado "un importante esfuerzo" para sanear su cartera de activos problemáticos, y ha cerrado el semestre con tasas de cobertura del 67,9% en sus activos dudosos y del 44,5% en sus activos materiales adjudicados.
Kutxabank ha asegurado que los principales márgenes "continúan viéndose afectados por los tipos de interés en mínimos históricos", mientras que el menor coste del pasivo "no compensa la caída en la repreciación de la cartera de inversión". Por ello, en línea con las previsiones de la entidad, el margen de interés ha descendido un 16,5% por la revisión de los préstamos hipotecarios y la disminución de sus volúmenes.
NUEVOS PRODUCTOS FINANCIEROS
Los ingresos por servicios se han incrementado el 3,2%, gracias al crecimiento del volumen gestionado en patrimonios, fondos de inversiones y planes de pensiones, y debido a los resultados de la comercialización de nuevos productos financieros. Sin embargo, y pese a "la evolución positiva del negocio asegurador", el margen bruto ha caído un 10,4%, "lastrado por el bajo ritmo de las operaciones financieras".
Los gastos de administración han caído un 6,0%, tras registrar un descenso del 11,2% en otros gastos generales de administración. Una vez realizadas las dotaciones a provisiones, principalmente destinadas a riesgos crediticios, el resultado de explotación ha alcanzado los 138,7 millones de euros, un 18,2% más respecto al mismo periodo de 2012.
VOLUMEN DE NEGOCIO
Durante el primer semestre de 2013 el volumen de negocio de Kutxabank se ha elevado a 113.674 millones de euros, en gran parte por la captación de nuevos clientes. Además, los recursos de clientes han crecido el 1,9% en las redes de negocio, mientras en la red minorista el incremento ha sido del 2,2%. En conjunto, los recursos de clientes han sido de 62.454 millones de euros.
El ahorro a vista ha crecido, por segundo trimestre consecutivo, en toda la red de negocio. Destaca el aumento del 11,4% registrado en la Red Minorista por los Planes de Pensiones y por los Fondos de Inversión, que han crecido el 19,5%.
Según Kutxabank a esta "evolución positiva" de los fondos de inversión ha contribuido la consolidación de Kutxabank Gestión "como una de las principales gestoras de fondos del Estado". Con un patrimonio cercano a los 7.000 millones de euros, las gestoras del Grupo se han situado en quinto puesto en el mercado.
La inversión crediticia del Grupo Kutxabank ha caído el 2% desde diciembre de 2012. Esta evolución ha situado la inversión crediticia neta del Grupo en 47.902 millones de euros.
La disminución "continuada" en el número de hipotecas constituidas para la compra de viviendas ha hecho caer el saldo de préstamos hipotecarios de la Red Minorista un 3,9%.
Sin embargo, en el segmento destinado a los más jóvenes, se ha registrado un crecimiento anual en los saldos contratados del 3,8%. Kutxabank mantiene el liderazgo del mercado hipotecario vasco, con una cuota del 38% en la Comunidad autónoma. Además, los préstamos personales han experimentado un incremento interanual del 14% en el primer semestre de 2013.
ALTOS CARGOS Y CONSEJEROS
Las remuneraciones devengadas por los miembros del Consejo de Administración de Kutxabank, incluidos los de funciones ejecutivas, han ascendido a un total de 649.400 euros, un 19% menos que en entre enero y junio de 2012.
Según el banco, ninguno de los integrantes del Consejo tiene reconocidas prestaciones postempleo, "por lo que no se han generado gastos por este concepto".
Además, las retribuciones de la alta dirección se han elevado a un total de 985.900 euros, un 10% menos que en los primeros seis meses del pasado año.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Kutxabank gana 84,6 millones en 2012, un 65% menos, tras destinar 585 millones para provisiones
- Economía/Finanzas.- Mapfre ganó 655,9 millones de euros hasta septiembre, un 14,3% menos debido a las provisiones
- Economía/Finanzas.- Popular ganó 100 millones hasta marzo, un 46% menos, tras cubrir el 60% de las provisiones exigidas
- Economía/Finanzas.- Kutxa gana 10,25 millones en 2011, un 85,5% menos, tras dotar provisiones por 195,38 millones
- Economía/Finanzas.-Banco Popular ganó 479,6 millones en 2011, un 18,7% menos, tras destinar 1.690 millones a provisiones