Economía

UGT denuncia que cuatro trabajadores han resultado heridos en 24 horas

Madrid, 28 ago (EFE).- UGT ha denunciado hoy en un comunicado que en las últimas 24 horas cuatro trabajadores han sufrido accidentes laborales de considerable gravedad en la Comunidad de Madrid.

En la mañana del martes un trabajador de unos 34 años sufrió una caída desde unos 6 metros en la empresa Cantábrico Selección, sita en el número 5 de la calle Segovia de Arganda, sufriendo fracturas en el brazo y hombro derecho, así como un neumotórax, teniendo que ser ingresado en el hospital Gregorio Marañón.

Horas después, a las 16.15, un vehículo que se encontraba en un elevador cayó sobre un trabajador de Talleres Pita, en la avenida Juan Carlos I de Villalba.

El trabajador, de 53 años, se encuentra ingresado en planta en el hospital Puerta de Hierro Majadahonda con fracturas en un brazo y una pierna y traumatismo craneoencefálico severo.

A estos hay que sumar el de la localidad de Parla, donde dos trabajadores sufrieron una intoxicación por monóxido de carbono cuando realizaban labores de limpieza en un registro de aguas y uno de ellos requirió ingreso hospitalario.

Además, se produjeron dos incendios, uno en una fábrica de esculturas en Chapinería y otro en el desmantelamiento de una nave en Getafe, en los que afortunadamente no hubo que lamentar heridos.

La secretaria de Salud Laboral de UGT Madrid, Susana Huertas, ha recalcado que estos accidentes laborales "no corresponden a una jornada extraordinaria o excepcional", y que, por desgracia, el número de accidentes laborales "sigue siendo muy elevado".

En concreto, de acuerdo con los datos oficiales recogidos por UGT, en la Comunidad de Madrid se producen diariamente 211 accidentes laborales de media, todos ellos con baja y de diversa gravedad: leves, graves y mortales.

"Es más, en muchas ocasiones, atendiendo a las circunstancias concretas que envuelven los accidentes laborales, hay que apelar a la suerte o el azar para no tener que lamentar un mayor número de accidentes de mayor gravedad.", ha añadido Huertas.

UGT Madrid considera que, teniendo en cuenta la crisis económica y las consecuencias que se derivan de la misma ("degradación de las condiciones laborales, menor inversión en prevención, relajación en las medias de prevención y menor formación de las plantillas en materia de salud laboral") es necesario redoblar los esfuerzos, tanto desde la Administración regional como por parte de los empresarios, en la implantación y mejora de las medidas de prevención de riesgos laborales que aseguren la salud de los trabajadores.

El sindicato ha hecho hincapié en que, a pesar de la reducción de las cifras de siniestralidad en términos porcentuales en la región, es "importante que se pongan en marcha" los convenios de desarrollo del IV Plan Director con el fin de reducir los accidentes laborales y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores en materia de salud laboral.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky