La consejera de Hacienda del Principado de Asturias, Dolores Carcedo, ha anunciado este miércoles que el Gobierno asturiano ha formulado el pasado viernes día 23 un requerimiento al Gobierno de España para que modifique y adecue a la Ley de estabilidad Presupuestaria el reparto del objetivo del déficit entre Administración central y CCAA para 2013, 2014, 2015 y 2016.
OVIEDO, 28 (EUROPA PRESS)
La consejera de Hacienda del Principado de Asturias, Dolores Carcedo, ha anunciado este miércoles que el Gobierno asturiano ha formulado el pasado viernes día 23 un requerimiento al Gobierno de España para que modifique y adecue a la Ley de estabilidad Presupuestaria el reparto del objetivo del déficit entre Administración central y CCAA para 2013, 2014, 2015 y 2016.
El plazo para formular este requerimiento ante Hacienda concluye hoy y, por el momento, la Junta de Andalucía y el Gobierno de Asturias han anunciado que emprenden esta vía.
Carcedo ha explicado que se hace este requerimiento porque los acuerdos del Ejecutivo central "no respetan las previsiones recogidas en la ley de Estabilidad Presupuestaria, ni en lo que respecta al objetivo de estabilidad ni en el procedimiento escogido para determinarlo".
Así mismo ha manifestado que este es "un paso previo" que, de no ser tenido en cuenta, será seguido por la presentación de un contencioso administrativo, ya que "se está obligando a las CCAA a hacer un esfuerzo mucho mayor del que deberían", porque no se calcula el déficit estructural de acuerdo a los parámetros que marca la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
De este modo ha explicado que si se calcula el déficit estructural de acuerdo a lo establecido en la Ley el objetivo de déficit global para las CCAA sería del 2,5% para 2013; del 2,2% para 2014; del 1,6% para 2015 y del -1,1% para 2016.
"Ese es el objetivo acorde a la ley de Estabilidad Presupuestaria", ha indicado Carcedo, que además ha manifestado que mientras la UE flexibiliza el objetivo de déficit el Estado opta por reservarse para sí la mayor parte del mismo (el 70%), algo que "también está en contra de lo que dice la ley".
Por ello el Gobierno asturiano pide al Ministerio que cambie ese reparto vertical por considerarlo "injusto, desequilibrado y porque no responde al gasto que soportan las CCAA". "Es en este momento, ahora y no en tres o cuatro años cuando las comunidades necesitamos mayor capacidad y margen presupuestario", ha insistido Carcedo.
La consejera ha insistido en que esos objetivos deben adecuarse a las estructuras de gasto de las comunidades y ha asegurado que si el Gobierno central no atiende al requerimiento de Asturias, la comunidad presentará un recurso contencioso administrativo.
Relacionados
- La Junta dirige un requerimiento al Gobierno para que modifique el reparto del objetivo de déficit entre Estado y CCAA
- Comunidad de Madrid pide al Gobierno que le autorice "con urgencia" a colocar deuda tras el nuevo objetivo de déficit
- Madrid pide al Gobierno que le autorice "con urgencia" a colocar deuda tras fijar un nuevo objetivo de déficit
- El Gobierno dice que el Consejo de Política fiscal ya aprobó el objetivo de déficit de Euskadi, fijado en 1,2%
- El Gobierno vasco negociará con Hacienda en septiembre con la esperanza de ampliar su objetivo de déficit al 1,3%