Ofrecido por:

Economía

China congela los precios de la electricidad y los combustibles

Pekín, 30 abr (EFECOM).- El Gobierno chino anunció que no permitirá subidas en los refinados del petróleo y la electricidad "hasta que la inflación no esté bajo control", anunció un responsable de la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo -encargada de la planificación estatal- citado por la prensa oficial.

El director de operaciones económicas de la citada Comisión, Xu Zhimin, citado por "China Daily", señaló que además de esa medida se están debatiendo otras con departamentos estatales para contener la preocupante inflación, que ya alcanza los peores niveles de la última década en China.

Entre las medidas que se estudian se encuentra la de dar subsidios a compañías térmicas (productoras de electricidad con carbón) y otras para estimular la oferta eléctrica, también por temor a un déficit energético en los meses veraniegos.

"Confío en que China, rica en reservas de carbón (es la mayor productora mundial), tenga la capacidad necesaria para atender la demanda", señaló al respecto Xu.

El precio del carbón, principal fuente de energía en China, ha aumentado un 10 por ciento este año, estimulando la inflación de los productos industriales.

El pasado mes de marzo, los precios subieron un 8,3 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, manteniendo, como en meses anteriores, alzas de precios que no se producían en más de 12 años.

El primer ministro chino, Wen Jiabao, señaló tras conocerse esa cifra que el control de la inflación iba a ser una de las prioridades de la política económica china este año, que vaticinó será "el más duro" en materia macroeconómica.

El régimen chino teme que la inflación cause inestabilidad social, recordando que en 1989, año de las protestas estudiantiles en Tiananmen, también hubo fuertes subidas de precios. EFECOM

abc/cg/vnz

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky