
Madrid, 26 ago (EFE).- Los sectores sanitario, de consumo y servicios fueron los que registraron más contrataciones temporales en el primer semestre de 2013, según un estudio de la consultora de recursos humanos Page Personnel.
En concreto, del total de contrataciones temporales, el 18 % de ellas se registraron en el sector sanitario, el 17 % en el de servicios, el 16 % en el de consumo, el 13 % en el de servicios financieros, el 11 % en la industria y el 10 % en las telecomunicaciones.
La mayoría de las incorporaciones temporales se produjeron en Madrid (62 %) y Barcelona (34 %), en tanto que el 4 % restante se repartió entre el resto de ciudades.
Por otra parte, según el informe, el 24 % de las contrataciones realizadas fueron para posiciones de asistentes y secretarias "con competencias lingüísticas avanzadas para hacer frente a las tareas administrativas".
Asimismo, el 18 % de las colocaciones se produjeron en los departamentos financieros porque "la delicada situación económica ha hecho que muchas empresas hayan tenido que reforzarlos", añade la consultora.
Por salarios, los perfiles temporales mejor remunerados fueron las asistentes y secretarias de dirección, y los gestores financieros (controller), con un salario medio anual de 25.000 a 30.000 euros, mientras que casi tres de cada diez contratados recibieron una retribución de 20.000 a 25.000 euros brutos anuales.
Relacionados
- ¿En qué sectores se registran un mayor número de contratos temporales?
- El PSOE tilda de "letal" la propuesta de la CEOE para que los empresarios puedan "imponer" contratos temporales
- El PRC cree que los datos del paro son "un espejismo" y destaca que el 95% de los contratos nuevos son temporales
- El paro baja en 12.332 personas en julio en Galicia tras sumar 84.295 nuevos contratos, el 94% temporales