
Madrid, 26 ago (EFE).- La tasa anual de precios industriales descendió en julio en ocho comunidades autónomas, especialmente en Andalucía (1,8 %) y Madrid (0,8 %), con bajadas de 2,5 y 1,8 puntos respecto a junio.
Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa anual del índice de precios industriales (IPRI) se situó en el 0,8 % en julio a nivel nacional, cinco décimas por debajo de la registrada el mes anterior.
Los mayores aumentos en los precios industriales respecto a junio se registraron en Baleares (4,8 %), con una subida de 4,9 puntos, y Canarias (2,3 %), donde crecieron 3,3 puntos.
En términos anuales, las comunidades que registran mayores tasas en julio son Baleares (4,8 %), La Rioja (3,8 %) y Castilla-La Mancha (2,7 %).
Solo tres comunidades registran descensos de los precios industriales en términos anuales: Asturias (2,4 %), País Vasco (-0.4 %) y la Comunidad Valenciana (-0,3 %).
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el índice de precios industriales del pasado julio respecto al mes anterior, el acumulado y la tasa anual, según los datos del INE:
------------Variación (%)---------------
CCAA Julio Acumulado Anual
-----------------------------------------------------
Andalucía -1,1 -1,5 1,8
Aragón -0,8 -0,8 0,3
Asturias 2,4 -0,8 -2,4
Baleares 5,6 3,8 4,8
Canarias 4,6 2,4 2,3
Cantabria 0,4 1,1 0,9
C.y León 0,0 -0,1 1,0
C-La Mancha 1,6 1,8 2,7
Cataluña 0,5 0,4 1,0
C.Valenciana 0,2 0,5 -0,3
Extremadura -0,2 0,3 2,3
Galicia 0,7 0,7 0,3
Madrid -0,2 0,9 0,8
Murcia 1,6 1,4 0,3
Navarra 0,4 1,0 1,8
País Vasco 1,0 0,0 -0,4
La Rioja 1,1 3,9 3,8
---------------------------------------------------
NACIONAL 0,5 0,4 0,8
Relacionados
- El calor amplía las alertas meteorológicas en siete comunidades autónomas
- Rivero exige una modificación del sistema de financiación a las comunidades autónomas por "perverso e injusto"
- Tres comunidades autónomas son líderes para generar empleo
- Rivero afirma que el nuevo objetivo de déficit para las comunidades autónomas es "decepcionante"
- Asturias decide recurrir el reparto del déficit entre Gobierno y comunidades autónomas