Economía

Accidente.- Gómez-Limón reprocha a Hernando (PP) que se haya erigido en "representante de los intereses" de Adif y Renfe

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La diputada 'popular' en la Asamblea de Madrid Teresa Gómez-Limón, que resultó herida en el accidente ferroviario que tuvo lugar en Angrois el pasado 24 de julio, ha reprochado al portavoz adjunto del PP en el Congreso Rafael Hernando que se haya convertido en "representante de los intereses" de Adif y Renfe en lugar de ser un representante de los ciudadanos.

A través de una carta a su compañero de partido, a la que ha tenido acceso Europa Press, Gómez-Limón responde a las palabras del diputado, que este jueves aseguró respetar, aunque no compartir, su opinión sobre la necesidad de que los presidentes de Adif y Renfe, Gonzalo Ferre y Julio Gómez-Pomar respectivamente, sean cesados si no dimiten.

Según Hernando, ninguno de los dos son responsables de las "acciones que llevaron a que el tramo donde se produjo el accidente tuviera las medidas de seguridad que tenía y que mantuvo hasta el momento del accidente", y que no es "justo ni razonable" culpar a una persona que, como Ferre, lleva "apenas tres meses y medio en el cargo". "No comparto esa opinión, aunque sea una opinión que mantiene una persona que ha sido víctima", ha apuntado.

"NO SON OPINIONES, SON HECHOS"

En su misiva, la diputada madrileña espeta a Rafael Hernando que sus declaraciones "no son opiniones, sino hechos", ya que a su entender es incontestable que el sistema de seguridad ERTMS, que es "el adecuado para la alta velocidad", estaba incluido en el proyecto del tramo Orense-Santiago "y nunca se puso en marcha". "A los usuarios nunca se nos informó de dichas deficiencias para que optáramos, de manera informada, si coger o no ese tren, lo cual es cuanto menos un fraude", apostilla.

Además, asegura que el trazado "no era el adecuado" para un servicio de alta velocidad y que "requería cambios" que "nunca" se llevaron a cabo, lo mismo que sucede con la señalización, que fue modificada tres días después del suceso. "¿Por qué no se instaló antes para evitarlo?", se pregunta Gómez-Limón, que critica que haya tenido que haber 79 muertos para que el Ministerio de Fomento revise toda la red.

La 'popular' también ve imprudente que en un tren que alcanza los 250 kilómetros por hora se "confíe la seguridad de más de 250 personas a la pericia, atención, estado y situación de una sola persona". "Esos son los hechos", apostilla.

SON LOS MAXIMOS RESPONSABLES

Ante estos hechos, Gómez-Limón pregunta al portavoz adjunto de su partido de qué cree que son responsables los presidentes de Renfe y Adif "como máximos dirigentes de ambas compañías y por lo que cobran abultados sueldos acordes con dichas responsabilidades" si no es de la seguridad de los viajeros, y apela al auto del juez Luis Aláez, que instruye la causa, en el que "dice que va a imputar penalmente a los responsables de seguridad de Adif".

"Compañía que, por cierto, parece buscar con un candil cual si fuera Diógenes (a su responsable de seguridad) porque, dentro de sus responsabilidades, parece que ni siquiera conoce su propio organigrama", critica, en referencia a las dudas expresadas por la empresa sobre a quiénes quiere tomar declaración el magistrado.

Gómez-Limón también critica que el PP y el PSOE se hayan "negado" a abrir una comisión de investigación en el Congreso, como han pedido otras formaciones como la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), UPyD y el BNG.

"Lamento mucho, compañero Hernando, que hayas pasado de ser un representante de los ciudadanos a convertirte en un representante de los intereses de las compañías Adif y Renfe. Espero que, cuando llegue el momento, les pidas a ellos el voto. Y termino diciendo que estas declaraciones tuyas indican el lamentable estado en que se encuentra nuestra democracia", concluye la misiva.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky