WIESBADEN (ALEMANIA), 23 (EUROPA PRESS)
Alemania logró un superávit de 8.500 millones de euros al cierre del primer semestre del año, lo que equivale a un saldo positivo del 0,6% del producto interior bruto (PIB), según ha informado la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
En concreto, el Gobierno central logró reducir el desequilibrio de sus cuentas en casi 6.000 millones de euros, hasta un déficit de 2.200 millones, mientras que los länder (estados federales) consiguieron un superávit de 1.200 millones al que se sumó un saldo positivo de 1.000 millones por parte de los gobiernos locales.
Por su parte, el superávit de la Seguridad Social alemana en el primer semestre fue de 4.300 millones, una cifra marcadamente inferior a los 11.800 millones del año anterior anterior.
"Los presupuestos del Gobierno central, así como de los gobiernos estatales y locales, y de la Seguridad Social se beneficiaron de la buena situación general del empleo y la estabilidad de la evolución económica en la primera mitad de 2013 en comparación con otros países", indicó Destatis en un comunicado.
En los seis primeros meses del año, los ingresos públicos sumaron 604.500 millones de euros, lo que implica un incremento de 16.300 millones (+2,8%) respecto al mismo periodo del año anterior.
La principal fuente de ingresos público fueron los impuestos, que proporcionaron un total de 321.400 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,8%, gracias al incremento del 6,3% de la recaudación por impouestos a la renta y el patrimonio.
Por su parte, el gasto público en los seis primeros meses del año siguió una trayectoria similar a la de los ingresos con un incremento interanual del 2,7%, hasta 596.000 millones.
En este sentido, Destatis explicó que el gasto en pensiones, desempleo y asistencia social aumentó un 2,4%, mientras las compensaciones a los empleados públicos aumentaron por debajo de la media del 1,9%. Asimismo, la oficina estadística destacó que el pago de intereses de la deuda se redujo un 3,9% durante el primer semestre.
Relacionados
- Economía/Macro.- El déficit comercial se redujo un 68,8% en el primer semestre y sumó 5.824 millones
- Economía/Macro.- El PIB de la OCDE creció un 0,5% en el segundo trimestre
- Economía/Macro.- La economía de la eurozona consolida su recuperación en agosto, según el índice PMI compuesto
- Economía/Macro.- Merkel no descarta el tercer rescate de Grecia, pero aparca cualquier decisión hasta 2014
- Economía/Macro.- El PIB de México retrocede un 0,7% en el segundo trimestre