Economía

Moratinos dice empresas españolas están satisfechas por trato reciben Brasil

Brasilia, 29 abr (EFECOM).- El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, afirmó hoy que las empresas españolas con inversiones en Brasil están satisfechas por las condiciones con las que llevan a cabo sus negocios y por el crecimiento que está experimentando la economía de este país.

Moratinos se pronunció así en declaraciones a los periodistas antes de un almuerzo con directivos de las principales empresas instaladas en Brasil en la Embajada de España en Brasilia.

El ministro español llegó ayer a la capital brasileña en el marco de su gira iberoamericana para repasar los principales asuntos de la relación bilateral y la situación de las empresas españolas.

En su opinión, las compañías están "cada vez más presentes y con más futuro para apoyar todo el esfuerzo inversor que se está produciendo en Brasil".

"El sentimiento general es de satisfacción por la manera en que la empresa española se desenvuelve en Brasil", añadió.

Brasil es, por detrás de Argentina, el segundo país con más inversiones españolas, con una cifra de negocio de unos 34.000 millones de dólares.

El país más grande y poblado de Sudamérica está inmerso en un proceso de adjudicaciones después de la puesta en marcha del Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), que prevé inversiones por valor de 250.000 millones de dólares hasta 2010, sobre todo en infraestructuras.

Durante la visita oficial que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo a España el pasado mes de septiembre, animó al empresariado español a aprovechar las nuevas oportunidades de negocio generadas en su país.

Moratinos hizo hincapié en el "extraordinario" potencial económico de Brasil, al tiempo que consideró que se dan "todos los elementos" para que haya un beneficio mutuo con la nueva oleada de inversiones.

Según él, España aporta experiencia en "los sectores clave del futuro económico y social" de Brasil, como en energía, infraestructura y telecomunicaciones.

Al mismo tiempo, destacó la estabilidad y el dinamismo de la economía brasileña y la seguridad de su marco jurídico. EFECOM

cpg-ed/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky