MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) ha registrado, para su debate en el Pleno del Congreso, una proposición no de ley en la que exige al Ministerio de Fomento que revise el Plan de Racionalización Ferroviaria para que cumpla "de forma explícita" con las obligaciones de servicio público tal y como las define la Unión Europea, y también reclama una mejora en los horarios y las paradas en las estaciones de la red.
La portavoz de Fomento de IU-ICV-CHA en la Cámara Baja, Ascensión de las Heras, justifica en su iniciativa, que recoge Europa Press, que "la defensa del ferrocarril pasa por apoyar a las obligaciones de servicio público ferroviario de los trenes regionales o de media distancia" tal y como se contemplan en el Tratado de Funcionamiento de la UE, donde se prevé que "los servicios que cumplen misiones de interés general" deben ser financiados de forma directa por los Presupuestos Generales del Estado.
La diputada recuerda además que las comunidades autónomas necesitan tener una red de trenes regionales y de cercanías, además de los de larga distancia y mercancías; y subraya también los positivos efectos medioambientales y de ahorro que tiene este sistema.
MODELO DE "DESPILFARRO"
Sin embargo, el modelo potenciado por los sucesivos ejecutivos centrales ha apostado por una política de transporte "insostenible, ineficiente y sesgada hacia la construcción y mejora de nuevas infraestructuras de alta velocidad" que ha provocado un importante aumento de la deuda pública a base del "despilfarro" de "ingentes cantidades de dinero" y que han llevado a líneas que "no son rentables en buena parte de los casos".
"Una política de transporte que es injusta en términos sociales, al priorizar la vertebración entre grandes ciudades marginando las pequeñas poblaciones rurales, y en términos económicos, porque la alta velocidad es inaccesible económicamente para una gran parte de la población, y que además ha incidido en los problemas ambientales que causa el transporte", añade De las Heras.
En paralelo, se ha "desatendido" al ferrocarril convencional, cuyas líneas son "cada vez más obsoletas y funcionan peor" a pesar de que el ferrocarril convencional es "socialmente más accesible" y tiene "impactos ambientales muy inferiores". "Las líneas de media distancia proporcionan un servicio básico para muchas poblaciones rurales que quedarán aún más aisladas con los cierres anunciados", alerta la diputada.
"El cierre de líneas ferroviarias puede ser un paso más en el desmantelamiento del transporte público en el Estado español", continúa, reclamando así que se redefina el Plan de Racionalización Ferroviaria para "cumplir de forma explícita con las obligaciones de servicio público" y "evitar cualquier cierre de líneas" de media distancia.
En lugar de estos cierres, la Izquierda Plural aboga por "potenciar" este tipo de servicios mediante una "mejora de los horarios de los trenes y de las paradas en las estaciones" así como "apoyando la generación de nuevas redes de Cercanías en las áreas metropolitanas que aún no poseen dicho servicio, e impulsando la reapertura de líneas ferroviarias de alto valor estratégico".
NO A LA LIBERALIZACION
Por otra parte, la proposición de IU-ICV-CHA exige también la derogación del decreto ley de Medidas en materia de infraestructuras y servicios ferroviarios, aprobado por el Consejo de Ministros el 20 de julio de 2012 y que supone la división de Renfe en cuatro sociedades y la extinción del operador ferroviario de vía estrecha Feve, de forma que la prestación de sus servicios y sus activos se integrarán en Renfe y Adif, respectivamente.
El objetivo del Gobierno con esta normativa es adaptar a las empresas ferroviarias a la nueva fase de apertura a la competencia del sector en el marco del proceso de liberalización ferroviaria, que la Izquierda Plural rechaza al apostar por un servicio netamente público.
Relacionados
- Izquierda Plural ve un error el recurso del PSOE porque "nadie puede quitar protagonismo a la PAH"
- La Izquierda Plural se desmarca del recurso del PSOE contra la Ley Antidesahucios
- La izquierda plural se desmarca del recurso de inconstitucionalidad del psoe contra la ley de desahucios
- Izquierda Plural pide que se anulen las cláusulas suelo de todas las hipotecas y se limiten los diferenciales
- Economía.- Izquierda Plural pide que se anulen las cláusulas suelo de todas las hipotecas y se limiten los diferenciales