Economía

Mesa Diputación Permanente fija para mañana reunión sobre El Prat

Barcelona, 1 ago (EFECOM).- La Mesa de la Diputación Permanente del Parlament acordó hoy convocar para mañana, miércoles, la reunión de este organismo con el fin de analizar el conflicto producido en el aeropuerto de El Prat (Barcelona) a finales de julio y en la que comparecerán cinco consellers para dar cuenta de la gestión hecha.

La Diputación Permanente votará las solicitudes de comparecencia de consellers, aunque finalmente ha sido el propio gobierno catalán el que ha decidido comparecer voluntariamente, después de comprobar que igualmente lo hubiese tenido que hacer porque PSC e ICV no contaban con la mayoría suficiente como para impedirlo.

Los diversos grupos han acordado que mañana comparecerán cinco consellers del gobierno catalán: Joaquim Nadal -Política Territorial-, Montserrat Tura -Interior-, Antoni Castells -Economía, Comercio y Turismo-, Marina Geli -Salud- y Jordi Valls -Trabajo-.

El presidente del Parlament, Ernest Benach, dio a conocer la decisión de la Mesa de la Diputación Permanente, adoptada tras una breve reunión de unos cinco minutos que ha sido seguida de otra algo más larga de la Junta de Portavoces de la cámara catalana.

El portavoz de CiU, Felip Puig, negó que su formación actúe con ánimo "electoralista" al pedir la reunión de la Diputación Permanente, y ha puntualizado que lo que le interesa es "el respeto hacia los más de 130.000 ciudadanos afectados por la huelga salvaje de los trabajadores de Iberia".

Admitió que las competencias que afectan al aeropuerto las tiene el Gobierno central, pero remarcó que lo que no resulta aceptable es que el gobierno catalán estuviese "desaparecido" y "paralizado" durante más de 48 horas.

Según Puig, "el gobierno de Cataluña reaccionó tarde y mal" y ha reprochado a ERC que "le tape las vergüenzas" a este gobierno.

También subrayó que el "caos" que hubo en El Prat "es en gran parte responsabilidad de Aena", y recordó que esta empresa que gestiona en exclusiva los aeropuertos españoles "es hija del PSOE" porque "es un monstruo parido y creado por el PSOE".

El portavoz del PSC, Miquel Iceta, explicó que su partido no desea "contribuir a la confusión" de los ciudadanos haciéndoles creer que las responsabilidades de lo ocurrido hay que buscarlas en Cataluña "cuando la Generalitat carece de competencias".

Iceta añadió que el PSC reclamará, en las propuestas de resolución de la Diputación Permanente que serán votadas la semana próxima, que el Gobierno central "active con carácter inmediato" lo que se prevé en el artículo 140.3 del nuevo Estatut con respecto al traspaso de la gestión de los aeropuertos a la Generalitat".

El portavoz del grupo de ERC, Joan Ridao, se felicitó de que la anunciada abstención de Esquerra por lo que respecta a las comparecencias "haya precipitado" que los consellers "vengan voluntariamente", y ha "cargado" tanto contra la falta de actuación del ejecutivo catalán, como contra "el electoralismo de CiU".

Por lo que respecta a lo primero, criticó "la poca diligencia y la sumisión del gobierno socialista de la Generalitat ante el Gobierno central del PSOE", y consideró muy grave "su incapacidad para plantar cara" a los responsables de la crisis.

En su opinión, estos responsables son "el Gobierno del Estado y este monopolio de facto que es Aena, un ente muy perjudicial porque defiende un modelo aeroportuario obsoleto, centralizado y anti-europeo", y respecto a CiU, Ridao la acusó de tener "mala memoria" porque "si la Generalitat no tiene competencias es porque renunció a defenderlas cuando se debatía el Estatut en Madrid".

El portavoz del PPC, Francesc Vendrell, se mostró satisfecho de que las propuestas de comparecencias de su grupo y de CiU hayan prosperado, aunque "nos sorprende -ha dicho con ironía- que, entre los consellers que vienen no figure Joan Saura, el 'conseller turista', que se encontraba de viaje en el aeropuerto el día de la huelga, y nos hubiese podido explicar la experiencia desde el 'otro lado'".

Joan Boada (ICV-EUiA) dejó claro que si hubiese sido por su grupo no comparecería ningún conseller porque "las competencias sobre aeropuertos no las tiene la Generalitat sino el Gobierno central, Iberia y Aena". EFECOM

cs.sr./cla/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky