Barcelona, 1 ago (EFECOM).- La policía judicial investiga si alguno de los obreros que murieron el jueves en un accidente laboral en la calle Almogavers de Barcelona había sido contratados con otra identidad con el fin de eludir problemas legales, según han informado a EFE fuentes próximas al caso.
En el accidente laboral, que ocurrió el pasado jueves al derrumbarse un antiguo muro de contención junto a un edificio en obras en la calle Almogavers de Barcelona, fallecieron cinco trabajadores, dos españoles y tres pakistaníes, y otro resultó herido grave.
En el marco de la investigación que abrió el juzgado de instrucción número 6 de Barcelona para aclarar las causas del derrumbe, la policía judicial está tratando de averiguar si alguna de las empresas subcontratadas por Habitat -la promotora de las obras- había suplantado datos en los contratos de los trabajadores muertos.
Concretamente, los investigadores sospechan que alguno de los obreros pudo ser contratado bajo el nombre de otra persona para eludir problemas legales, como la imposibilidad de ser empleado regularmente por carecer de permiso para trabajar en España.
Cuatro de los cinco operarios que murieron en el accidente laboral eran empleados de Galasa y F.S.I., dos compañías que habían sido subcontratadas por la promotora de la construcción y que, en algún caso, habían contratado a su vez a otra empresa subrogada.
Pese a que aún no se han esclarecido las causas del derrumbe, de las primeras inspecciones en el lugar del accidente se desprende que las empresas no habían utilizado ninguna medida de seguridad para evitar la caída del antiguo muro de contención.
Por este motivo, el juzgado de instrucción ha solicitado informes, entre ellos un análisis del terreno, para saber si las empresas responsables de la obra emplearon las medidas de seguridad adecuadas, y, en su caso, determinar las responsabilidades penales y civiles que puedan derivarse.
El accidente laboral está siendo investigando en cinco expedientes distintos: los abiertos por la Inspección de Trabajo dependiente del Ministerio y de la Generalitat, así como los que está llevando a cabo el juez, la Fiscalía y la policía judicial, han informado las mismas fuentes.
Está previsto que, pese a las vacaciones, a lo largo de este mes se conozcan los resultados de los informes sobre las causas del derrumbe.
Representantes sindicales se han reunido entre ayer y hoy con responsables del Departamento de Trabajo y de la Inspección de Trabajo dependiente del Ministerio para abordar las circunstancias en que ocurrió el accidente laboral del pasado jueves.
El Departamento de Trabajo se ha comprometido a que los 50 técnicos que se incorporaron el pasado mes de julio se centren en la inspección de las obras en construcción durante el mes de agosto, uno de los más conflictivos debido a que las plantillas suelen estar de vacaciones y las empresas se ven obligadas a contratar a inmigrantes, han explicado fuentes sindicales.
Asimismo, C.M.P., el obrero de nacionalidad española que sufrió fracturas en las extremidades inferiores a consecuencia del accidente, evoluciona favorablemente en el Hospital del Mar en el que permanece ingresado, por lo que ha sido trasladado a planta, según fuentes sanitarias. EFECOM
mf-rg.sr/br