Londres, 29 abr (EFECOM).- Las autoridades británicas están investigando la supuesta fijación coordinada de precios de productos básicos por parte de varias cadenas de supermercados del Reino Unido.
Según el diario "The Daily Telegraph", los productos afectan a bebidas como la Coca-Cola, marcas de pasta de diente y e incluso papel higiénico.
La "Office for Fair Trading", que se ocupa de investigar tales prácticas ilegales, ha pedido a los proveedores, entre los que figuran también Procter & Gamble, GlaxoSmithKline y Unilever, que suministren información sobre precios a sus investigadores.
Los supermercados investigados, según el periódico, son Tesco, Asda, Morrisons y Sainsbury's, aunque todos ellos han negado actuar de concierto.
De demostrarse su culpabilidad, pueden exponerse a multas equivalentes hasta un 10 por ciento de su facturación anual, lo que representaría cientos de millones de libras.
Los grupos de defensa de los consumidores del Reino Unido temen que los supermercados y sus proveedores estén aprovechando el alza actual de los alimentos a nivel global para inflar sus precios.
Los precios en los supermercados británicos han aumentado un 5,5 por ciento como media desde abril del año pasado, según datos del Gobierno aunque algunos productos básicos como la mantequilla o los espagueti lo han hecho en más de un 50 por ciento. EFECOM
jr/mdo