Economía

Economía.- IU-ICV exige que los complementos a mínimos no se anulen si el cónyuge tiene una pensión menor en otro país

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

La Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) ha presentado, para su debate en la Comisión de Presupuestos del Congreso, una proposición no de ley con la que exige al Gobierno que no anule los complementos a mínimos a los pensionistas cuyo cónyuge tenga derecho a percibir una prestación de jubilación en otro país que sea de cuantía inferior al complemento.

La coalición recuerda en su iniciativa, que recoge Europa Press, que en la ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2013 se modificó uno de los requisitos para considerar que existe un cónyuge a cargo con dependencia económica a efectos de poder percibir los complementos para mínimo en las pensiones de la Seguridad Social.

Este cambio afecta fundamentalmente a quienes, "por circunstancias económicas", emigraron durante un periodo de su vida y ahora tienen derecho a cobrar una pensión "en algunos casos raquítica" en su país de acogida. Pensiones que "en muchas ocasiones son inferiores" al complemento a mínimos que reciben sus parejas pero que están provocando su retirada por parte del Gobierno.

"Debido a lo expuesto, los perceptores de estas raquíticas pensiones están intentando en algunos casos renunciar a su cobro para que, al volver a cumplir los requisitos, sus parejas puedan volver a acceder a la percepción del complemento de mínimos retirado, trámite que no están pudiendo realizar por no permitírseles la renuncia", añade la Izquierda Plural.

Por eso, pide que se revise esta previsión de la Ley de PGE 2013 para "evitar la extinción del derecho al complemento para mínimos de pensionistas con cónyuge a cargo cuando este último es titular de una pensión reconocida por otro Estado y su cuantía es inferior al complemento que se dejaría de percibir".

REINTEGRAR LOS COBROS

A renglón seguido, IU-ICV también critica que la Seguridad Social está reclamando a las personas en estas circunstancias que reintegren las cantidades que han cobrado de más por este motivo, notificaciones que se están enviando "con retraso y cuentagotas", provocando así una acumulación de deuda de "varios meses".

A este respecto, la coalición exige que se paralicen todas las actuaciones encaminadas a hacer efectivo el reintegro de estos importes hasta que no se revisen los requisitos de acceso al complemento a mínimos en el sentido solicitado, para que no tengan que devolver esas cantidades quienes tienen una pensión extranjera inferior al complemento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky