Pide abrir un serio debate sobre la brecha salarial en España
BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT Cataluña, Josep Maria Álvarez, ha acusado al Fondo Monetario Internacional (FMI) de "genocidio contra los derechos y, a veces, contra la propia vida de las personas" por sus políticas de austeridad, y después de que haya recomendado un recorte salarial del 10% en España.
En declaraciones a Europa Press, ha afirmado que miembros del FMI "tendrían que estar procesados por crímenes contra la humanidad", por ejemplo por su papel en la crisis griega, y ha calificado de grosero que directivos del órgano llamen a la reducción de los salarios, a menudo ya modestos, de los trabajadores españoles, mientras ellos cobran grandes cuantías.
"El informe del FMI haría reír de no ser porque, en realidad, hace llorar", ha opinado Álvarez, quien ha cargado contra la institución por haberse equivocado algunas veces en sus previsiones sobre diferentes países y sobre la evolución de la crisis en general.
Asimismo, ha abogado por abrir un debate social, sindical e incluso legislativo sobre la brecha salarial en España, donde la diferencia entre el sueldo más alto y el más bajo en una empresa puede ser de hasta 80 veces, frente a las 12 que se proponen ahora en Suiza.
El dirigente sindical, que lo ha considerado una cuestión de dignidad, ha ilustrado que si la diferencia de salarios y los planes de pensiones de directivos en las entidades financieras no son delictivos "es porque el Código Penal está mal hecho".
"Ganamos desde el punto de vista de la productividad del país, de la ética y de la transparencia, no solo en la vida pública, sino también en la mercantil", ha concluido.
Relacionados
- Satse exige la dotación de dos nuevos equipos de Urgencias y reforzar la cobertura actual en la capital
- La Junta reintroduce ejemplares de anguila en el río Guadalquivir para reforzar la población existente
- Nicaragua.- El Ejército de Nicaragua defiende su derecho a reforzar su presencia naval en el Caribe
- Movistar aplica un plan de 2,2 millones para reforzar la red en toda la costa valenciana ante el incremento de turistas
- Yahoo compró RockMelt para reforzar redes sociales y móviles