MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Un total de 7.233 personas capitalizaron el paro en mayo para emprender un negocio como trabajadores autónomos, un 10,2% más que hace un año, según la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), que precisa que en los cinco primeros meses del año 36.761 desempleados optaron por esta vía.
Del conjunto de desempleados que accedieron en mayo a la capitalización, un 30% capitalizó sólo los pagos de las cuotas de la Seguridad Social, un 69,7% lo hizo a través de capitalización parcial de la prestación y un 0,1% lo hizo a través de la capitalización total.
Por otro lado, en los últimos tres meses el número de autónomos que optaron por solicitar parte de la cuantía de la prestación en un solo pago para financiar la inversión inicial de su actividad económica aumentó en un 13,8%, frente a la misma disminución que se produjo en los que capitalizaron solo los pagos de la Seguridad Social.
Según UPTA, este hecho pone de manifiesto que los autónomos, cada vez más, acuden a la propia capitalización "ante la evidente falta de crédito por parte de las entidades financieras".
Por último, la organización indica que del conjunto de personas que accedieron a la capitalización durante el mes de mayo, los trabajadores autónomos representaban el 94% de los beneficiarios, frente al 2,8% de los socios de cooperativas, el 2,3% de los socios de sociedades laborales y el 0,7% de entidades mercantiles.
Relacionados
- La ficha de casino más cara del mundo, una joya de 450.000 dólares
- Foro alerta sobre la contradicción del Ayuntamiento con la regulación de los "entornos festivos singularizados"
- Obama se reúne con Tim Cook y Vint Cerf para hablar de la vigilancia del Gobierno
- Cascos califica de "triquiñuela" y "engaño" la defensa de Rubalcaba del derecho de las CCAA a recurrir el acuerdo
- Cheryshev abandona la concentración del Real Madrid por la llamada de Rusia