
Tiflis, 28 abr (EFECOM).- Georgia anunció hoy que bloqueará el ingreso de Rusia en la Organización Mundial de Comercio (OMC) durante las conversaciones multilaterales que se celebran en Ginebra.
"En este preciso momento, las conversaciones en Ginebra están en un callejón sin salida, por tanto Georgia no votará a favor de la entrada de Rusia en la OMC", aseguró a la prensa en Tiflis Vajtang Lezhava, viceministro de Desarrollo Económico georgiano.
El funcionario explicó que Tiflis sigue demandando a Moscú la apertura de puestos conjuntos fronterizos y de aduanas entre ambos países, inclusive en las regiones separatistas georgianas de Abjasia y Osetia del Sur.
Y añadió otra demanda: la revocación de la reciente decisión del presidente ruso, Vladímir Putin, de establecer relaciones comerciales estatales con Abjasia y Surosetia.
"La parte georgiana no cederá en este asunto", subrayó a su vez Temur Yakobashvili, el ministro de Estado para Asuntos de Reintegración de Georgia.
Georgia y Rusia debían reanudar esta noche en Ginebra las negociaciones bilaterales para la firma del protocolo comercial para el ingreso ruso en la OMC.
Por su parte, una fuente oficial rusa en Moscú denunció que Tiflis está intentando bloquear la aprobación del nuevo informe del grupo de trabajo de la OMC que es respaldada por la mayoría de sus integrantes.
A principios de año Tiflis declaró que no obstruiría el ingreso ruso en la OMC después de que Moscú se comprometiera a abrir puestos conjuntos fronterizos y de aduanas entre ambos países, y también en Abjasia y Osetia del Sur.
Georgia revocó en julio de 2006 su firma del protocolo bilateral, suscrito en mayo de 2004, justo después de que Moscú prohibiera las importaciones de vinos, licores y aguas minerales georgianas.
El director general adjunto de la OMC, Alejandro Jara, ha instado en varias ocasiones a ambos países a solventar sus desavenencias sobre la mesa de negociaciones.
Las tensiones bilaterales parecían haberse distendido después de que Rusia decidiera recientemente levantar el bloqueo por aire, tierra y mar impuesto en 2006 tras la deportación por Tiflis de cuatro militares rusos por presunto espionaje.
No obstante, la decisión del Kremlin de poner en marcha medidas prácticas para estrechar lazos con las regiones separatistas georgianas ha provocado un nuevo desencuentro entre ambos países. EFECOM
mv-io/si/lgo
Relacionados
- Bush pide apoyo para el ingreso de Ucrania y Georgia y más tropas para Afganistán
- Merkel mantendrá en Bucarest su oposición al ingreso de Ucrania y Georgia
- Francia se opone al ingreso de Ucrania y Georgia en la OTAN
- Francia opuesta al ingreso de Ucrania y Georgia en la OTAN
- El presidente de Georgia cree que negarle el ingreso en la OTAN es darle un veto a Rusia