
A Coruña, 7 ago (EFE).- A Coruña recupera la normalidad en sus calles tras haber recogido 239 toneladas de basura en la última noche, mientras trabajadores y dirección de Albada, concesionaria de la planta de tratamiento de residuos de Nostián, continúan negociando una salida al conflicto.
Durante la pasada madrugada el dispositivo especial puesto en marcha por Cespa, empresa concesionaria del servicio, ha permitido retirar de las calles 239 toneladas de residuos, han informado a EFE fuentes de la compañía.
El servicio, que se realizó siguiendo las rutas de recogida habituales más una de refuerzo en todas las zonas de la ciudad, se completó "con total normalidad" y "sin ningún tipo de incidentes".
El Gobierno Local de A Coruña ha expresado su satisfacción porque "las negociaciones, al fin, estén exclusivamente en la mesa y en los despachos y no en la calle mediante actos vandálicos".
Tras los sabotajes e incidentes registrados la pasada semana, el Ayuntamiento y la subdelegación del Gobierno en A Coruña decidieron reforzado el operativo de seguridad aumentando en un 50 por ciento los efectivos de la Policía Local que velan por el cumplimiento del servicio.
De esta manera, en los dos últimos días "se ha recogido prácticamente el 100 por cien de los residuos", han señalado a EFE fuentes de Cespa.
En la madrugada del lunes se recogieron 215 toneladas y durante el día de ayer alrededor de otras 40 toneladas de basura.
Mientras la negociación entre los trabajadores de Albada, concesionaria del servicio de reciclaje en la planta de Nostián, y la dirección de la compañía continúan estancadas.
El Ejecutivo municipal ha reiterado su exigencia a las partes implicadas para que continúen "con la vía del diálogo" para acercar posturas y alcanzar una solución coherente "cuanto antes": "Es urgente y los ciudadanos no merecen esta situación".
El Gobierno municipal ha insistido en que seguirá tomando todas las medidas necesarias para paliar los efectos de esta huelga y garantizar, tanto la recogida de basura, como la seguridad ciudadana.
Relacionados
- La cosecha de cereales se recupera de la caída de 2012 y crece un 30% este año, según Asaja
- Economía/Agricultura.- La cosecha de cereales se recupera de la caída de 2012 y crece un 30% este año, según Asaja
- El uso de idiomas distintos al inglés crece en Estados Unidos
- Venta de vehículos ligeros crece 13.4% durante julio en México
- Revista de prensa en Chile: economía crece en el primer semestre a su menor nivel en 4 años